Jose Antonio Rivas Leone

Rivas Leone: “Urge la discusión sobre la democracia del Siglo XXI”

 El Dr. Antonio Rivas Leone, destacó que, a pesar de que Venezuela cuenta con una buena Constitución, sus preceptos no se materializan en el marco de un estado de derecho.En la realización del IV Seminario del Diplomado en Derechos Humanos, coordinado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ODH-ULA), el conferencista para este seminario, Dr. Antonio Rivas Leone, disertó sobre del tema denominado “Participación y Democracia”. ¿Su primera impresión? [...]

Los últimos casos de transición han pasado por la negociación

Sin duda alguna, la transición venezolana es la más compleja de las que se puedan registrar en América Latina debido a las condiciones de debilidad o de precariedad institucional que el país tiene, es decir a la debilidad de los poderes públicos frente al control que el Gobierno Nacional tiene sobre el poder electoral y el poder judicial, de manera que la alternativa que tiene que ver con el papel que en un momento dado ejerce la Asamblea Nacional, dedicadas a los controles y las auditoría[...]

Venezuela vive una crisis muy compleja en comparación con toda su etapa republicana

Venezuela vive una crisis muy compleja en comparación con toda su etapa republicana, la cual ha sido degradante a la condición humana del venezolano y en la que se observa la presencia de daños morales, patrimoniales, económicos y espirituales, por lo que no hay antecedentes en toda la historia de un periodo tan agreste, como el que se está viviendo en Venezuela y el cual tiene que ver, en parte, con la forma de conducir y gobernar al país.“El Gobierno Nacional ha tenido discrecionalidad[...]

José Antonio Rivas Leone: “Venezuela está reclamando un gran acuerdo nacional”

El año 2018 es un año evidentemente electoral, un año de mucha conflictividad y controversia y por supuesto, si bien es cierto, el Gobierno Nacional se ha planteado como reto seguir aferrado de alguna u otra manera al poder, valiéndose de cualquier estrategia, pues evidentemente este año también representa retos y desafíos no solo para la oposición, sino para el país, la economía y cada venezolano.Para José Antonio Rivas Leone, director del Consejo de Publicaciones de la Universidad d[...]

Rivas Leone: “El año 2018 va a ser de mucha turbulencia”

Cerramos el año 2017 con unos indicadores socioeconómicos que evidentemente no son una sorpresa, porque expresan el deterioro, no solo del poder adquisitivo y su destrucción por los altos niveles de hiperinflación, sino también por un conjunto de decisiones económicas que no se tomaron a tiempo y que han impactado negativamente en el venezolano común.“Cerramos un año sumamente duro, con unos indicadores regresivos en términos de alimentación, productividad y calidad de vida, por lo q[...]

Categorías: 

José Antonio Rivas Leone: “Sigue habiendo grandes críticas y discrepancias en el manejo de los procesos comiciales en Venezuela”

En relación con los últimos resultados de las elecciones regionales celebradas en Venezuela el pasado 15 de octubre, se siguen produciendo diversos análisis, interpretaciones y estudios, razón por la que no deben dejar de discutir y analizar los académicos y profesores investigadores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (Facijup), es lo referente al voto automatizado, entendiendo que en buena parte de Europa y de América Latina, la tendencia uni[...]

¿Cuál es la próxima jugada?

Este lunes los venezolanos pudimos observar la juramentación de los cuatro gobernadores pertenecientes al partido Acción Democrática, lo que a juicio de José Antonio Rivas Leone, coordinador del Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes, ahora coloca al país en una situación muy compleja, tomando en cuenta que el Gobierno Nacional ha venido presionando en este complejo tablero de ajedrez.“Encontramos unas variantes donde no solamente unos gobernadores oficialistas ya se han[...]

¿Y ahora qué?

La Venezuela después del 15 de octubre, es una Venezuela que requiere interpretar unos resultados electorales, que para algunos estadísticamente son muy cuestionables, además se le agrega el terrible manejo que se le ha dado a la economía y que ha provocado una crisis generalizada, cuyo reto para los gobernadores electos, independientemente de la tolda política a la que pertenezcan, están en la necesidad de recuperar el artículo 158 de la Constitución -del Estado Federal Descentralizado-[...]

XX edición de la Filu 2017 se pospone por la actual situación del país

El Consejo de Publicaciones y la Secretaría de la Universidad de Los Andes se han abocado a lo largo de estos años a un trabajo arduo y tesonero, no sólo en la edición, promoción y distribución de libros textos como Editorial Universitaria, sino fundamentalmente en la organización y desarrollo de la Feria Internacional del Libro Universitario a lo largo de dos décadas. “El 2016 fue un año sumamente difícil por la caída sostenida de los impresos y consecuente disminución de la [...]

Impulsan proceso de internacionalización de la Universidad de Los Andes

El profesor José Antonio Rivas Leone, secretario ejecutivo del Consejo de Publicaciones de la ULA, señaló que en el proceso de Internacionalización de la Universidad de Los Andes que ha venido liderando el señor rector, Mario Bonucci, no solo es importante el intercambio de profesores y de investigadores sino que ahora se impulsa también el tema de las publicaciones, sobre todo tomando en cuenta que la ULA tiene 60 revistas científicas consolidadas, es la primera universidad en publicacio[...]

Páginas