Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Japón

¿Qué quieres conocer de Japón?

 Si tú intención es conocer de Japón, pues estás a un paso. Este 25 de noviembre de 2022, se efectuará la cuarta Conferencia de la Cátedra JICA Venezuela, cuyo propósito es el intercambio de experiencias académicas entre universitarios venezolanos y japoneses.   En este espacio podrás profundizar acerca del desarrollo educativo en la modernización de Japón y sus retos demográficos. La actividad se iniciará a las 9:00 de la mañana, hora Venezuela, por medio [...]

Categorías: 

Entregada orden Sol Naciente a dos profesores ulandinos

 La semana cultural de Japón en Mérida celebrada del 14 al 16 de junio de 2022, contempló en su programación la entrega la orden Sol Naciente Rayos Dorados con Roseta a los profesores ulandinos Hernán Lucena y Ednodio Quintero.Esta distinción se entregó en el Aula Magna en un ambiente emotivo pleno de orgullo y admiración, en nombre del emperador japonés Naruhito, por parte del encargado de negocios de la embajada de Japón en Venezuela, Kenya Uno.La orden del Sol Naciente Rayos Do[...]

Categorías: 

Retornó la semana cultural del Japón a Mérida

El encargado de negocios de la embajada de Japón en Venezuela, el Excelentísimo Señor, Kenya Uno, tras dos años de espera, abrió una nueva semana cultural del Japón en Mérida, el pasado martes 14 de junio de 2022 con la ponencia “Japón y La Asistencia Oficial para el Desarrollo”.La Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación (Fahe) de la Universidad de Los Andes (ULA), albergó el día inaugural cultural que finaliza este jueves 16 de junio.El acto protocolar [...]

Categorías: 

ULA y Japón consolidarán alianzas y proyectos

 En el marco de la celebración de la XXI Semana Cultural del Japón en Mérida, el rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini, presentó al encargado de negocios de la Embajada del Japón en Venezuela; Kenya Uno, propuestas para realizar nuevas alianzas y proyectos.La ocasión fue propicia para que Kenya Uno, destacara cómo la ULA es la única institución académica que se dedica al estudio de Asia y de Japón. En ese sentido dijo que tanto autoridades como profeso[...]

Categorías: 

Cátedra JICA: ¿Qué podemos aprender de Japón?

 Conocer y aprender de Japón es una oportunidad de provecho. Este 3 de junio de 2022, el Centro de Estudios de África y Asia (CEAA), de la Universidad de Los Andes (ULA), inaugura la Catedra JICA-Venezuela, que busca el intercambio de experiencias académicas entre universitarios venezolanos y japoneses. El Coordinador de relaciones interinstitucionales del CEAA-ULA, profesor Norbert Molina, explica que esta actividad se genera como parte del intercambio académico  entre la oficina [...]

Orden Sol Naciente de Japón brilla para dos ulandinos

La orden del Sol Naciente Rayos Dorados con Roseta, es la máxima distinción que el emperador japonés Naruhito, confiere a ciudadanos nacionales y extranjeros  por su contribución al intercambio académico y la difusión de la cultura nipona.Esta distinción, le será conferida  este año a dos ulandinos. Se trata de los profesores Ednodio Quintero y Hernán Lucena.Esta distinción brilla para ambos ulandinos, dada la destacada trayectoria en el interés literario e institucional, r[...]

Categorías: 

Japón y la ULA se plantean nuevos retos académicos

Un nuevo acercamiento entre la Universidad de Los Andes y la ejemplar nación de Japón se efectuó la tarde de este jueves 17 de mayo de 2012, cuando su embajador en Venezuela, Tetsou Shioguchi,  y el  rector Mario Bonucci intercambiaron impresiones y propuestas que consolidarán la relaciones entre ambas instituciones. En primero orden, el ilustre visitante destacó la continua disposición de la ULA en la realización de las semanas culturales del Japón, evento anual que se abre al públi[...]

Etiquetas: