innovación

Faces expresa innovadora gestión con visión de futuro

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA), ha sido una de las más innovadoras, activas y con visión de futuro de esta casa de estudios.Al respecto, el decano Raúl Huizzi, refiere las múltiples actividades que a lo largo de los años la facultad que gestiona, ha desarrollado dando la mejor educación para los miles de jóvenes que han cursado sus estudios en estos espacios“Faces ULA se ha adaptado a los cambios que se imponen en estos tiempo[...]

La innovación curricular llega a la Escuela de Historia

El diseño de un nuevo pensum de estudio permite a los bachilleres aspirantes a la carrera de Historia a cursar la carrera en un lapso de cuatro añosEs indudable que exista una conexión entre los procesos de innovación curricular en cualquier disciplina y las condicionantes que ofrecen los procesos de reforma en la educación superior.La innovación curricular, es decir, los procesos  mediante los cuales las comunidades van renovando sus planes de estudio en función de las necesidades d[...]

Categorías: 

Emprendedores subirán a la cima el próximo mes de Julio

El Centro Integral Para la Motivación y el Aprendizaje (CIMA) enfocado en la prosperidad corporativa de los emprendedores merideños, anuncia para el 14 y 15 de Julio del presente año  Emprendiendo desde la Cima una jornada interactiva y expo feria que parte de la intención de proporcionar a los participantes conocimientos y herramientas necesarias para la elaboración, proyección, fortalecimiento de ideas innovadoras.Emprendiendo desde la Cima contará con diversas actividades dirigida[...]

Categorías: 

Congreso de Humanidades Digitales girará en torno a la innovación educativa

Este miércoles 13 de junio, a partir de las 8:15 de la mañana, en la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, se estará dando continuidad a las discusiones de la Mesa 2: “Innovación Tecnológica, Educativa y Brecha Digital” del I Congreso Internacional de Humanidades Digitales y Cibercultura”, cuya  sesión estará dedicada a la Innovación Educativa y Emprendimiento.En la misma participarán como conferencistas profesores[...]

Innovación y educación expondrá Congreso de Humanidades Digitales

Dando continuidad a la programación del I Congreso de Humanidades Digitales y Cibercultura, que se viene realizando todos los miércoles en la Facultad de Humanidades y Educación, informamos que este miércoles 6 de junio de 2018, a partir de las 8 de la mañana, se inician las discusiones de  la mesa Nº 2,  denominada Innovación Tecnológica, Educativa y Brecha Digital, coordinada por investigadores del GIAF y el Ctica. La ingeniero Sandra Benítez, coordinadora del Consejo d[...]

¿Qué sabes sobre emprendimiento digital y búsqueda de información para la investigación e innovación?

Dos actividades de extensión y formación ofrece esta semana,  la maestría en Educación, mención Informática y Diseño Instruccional  (Meidi),  de manera conjunta con el Grupo de Investigación Empresarial y Gestión automatizada (Giega) y la Unidad  de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UIULA), respectivamente.. La primera de ellas, y como parte de los convenios de formación  continua entre la Meidi y el Giega, se realizará este miércoles 24 de feb[...]

Categorías: 

La Meidi activa otra jornada de contribución al sector educativo de Venezuela

El actual modelo educativo en Venezuela no ve los esfuerzos por parte del Estado para trascender del aprendizaje tradicional a innovadoras pedagogías. Frente a esto, la Universidad de Los Andes, a través de la Maestría en Educación, mención Informática y Diseño Instruccional (Meidi), hace su labor de investigación para mostrar a invitados y público en general las propuestas sobre las rutas  a seguir.Por esta razón presentará, este viernes 13 de noviembre de 2015, en una jornada i[...]

Categorías: 

¿Qué harías por Venezuela?

En el marco de los 230 años la Universidad de Los Andes presenta 230 propuestas a Venezuela y para ello te invitamos a enviar tus propuestas al correo ula230@ula.ve o utilizando la etiqueta #ULA230 en twitter. También puedes escribir en el Facebook de Rectorado ULA.Cuéntanos ¿Qué harías por Venezuela?   listen to ‘Promoción ¿Qué harías por Venezuela? - En los 230 años de la ULA - 230 propuestas (audio)’ on audioBoom//[...]

Categorías: 

Abren inscripciones para participar en LXIV Convención Anual de AsoVAC

  ** La ULA Táchira será sub sede del primer evento científico nacional en el occidente del país. Hasta el viernes 17 de octubre estarán abiertas las inscripciones para estudiantes e investigadores interesados en presentar ponencias en la LXIV Convención Anual de la AsoVAC, que se celebrará en la ULA Táchira, y cuya temática este año se enfoca en “Ciencia, Tecnología e Innovación para la Paz”. El Núcleo Táchira de la ULA será la sede del occidente del país donde se efect[...]

Derecho de Palabra / 10 de junio de 2014 / Invitado: Prof. José A. Tinto

Derecho de Palabra, con el profesor José Antonio Tinto, encargado de la Cátedra de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. DERECHO DE PALABRA - 10-06-14 by 107ulafm on Mixcloud[...]