inflación

Cacoime: La Covid-19 agudiza crítica realidad económica

El arribo de la Covid-19 sorprende a Venezuela no solo por la precaria situación en materia de salud, también la crítica realidad económica que se ha agudizado desde 2013, presenta en la actualidad niveles trágicos como inflación galopante, escasez de combustibles y fallas en los servicios básicos de electricidad, agua y telecomunicaciones en grandes zonas como los andes.Este es el escenario actual de la región y el país de acuerdo a lo manifestado por el presidente de la Cámara de Com[...]

Categorías: 

La ULA solicita bonos de emergencia para su comunidad

Los salarios universitarios fueron devorados por la inflación. Para el momento de la redacción de esta nota (16/04/2020) el precio del cartón de huevos en la ciudad de Mérida oscila entre los 530.000 y los 600.000 Bs, el precio del kilo de carne se ubica en torno a los 500.000 y una harina de maíz puede costar 110.000 Bs “soberanos”. Del otro extremo, un salario que se podría considerar como “alto” en la Universidad de Los Andes no toca los 3 millones de Bs, mientras que los más b[...]

Categorías: 

Douglas Ramírez: “La inflación en Venezuela es mucho más acelerada que los incrementos salariales”

Los incrementos salariales en Venezuela, pese a lo seguido y elevados que pudieran ser, están  muy rezagados con respecto a la inflación, que es quizás la más elevada del mundo, estos salarios, además de la inflación ya existente, producen mucha más inflación ya que el comerciante y el productor cuando se realizan estos aumentos salariales ellos también incrementan los precios de manera simultánea, como puede verse, que una vez aumentados los sueldos, ya a las pocas horas de ese a[...]

Ministro Fernández descartó hablar de incremento salarial para los universitarios este año

Durante la sesión del Consejo Nacional de Universidades que se celebró este martes 28 de octubre en la ciudad de Caracas el rector Mario Bonucci fungió como portavoz sobre la necesidad de revisar la escala de salarios de profesores, empleados y obreros universitarios, tal y como se lo encomendó el Consejo Universitario en sesión pasada. El Rector presentó la documentación ante el CNU, sin embargo, la respuesta fue que el instrumento para acordar incrementos salariales es la Convención Co[...]

Categorías: