historia

ULA recordó 238 años de historia de calidad

Este miércoles 29 de marzo la Universidad de Los Andes (ULA) salió a las calles de Mérida para recordar 238 de una historia que se escribe día a día demostrando la excelente calidad que mantiene a la institución entre las más importantes del mundo.Una actividad que comenzó con un recorrido por las calles del centro de la ciudad, desde el rectorado hasta la basílica de la Inmaculada, donde se realizó la misa de acción de gracias, para luego realizar en la emblemática plaza del rectora[...]

Categorías: 

¿Es la ULA solo historia y mitos?

A propósito de los 237 años de la fundación de la Universidad de Los Andes (ULA), el decano - Vicerrector del Núcleo Universitario Alberto Adriani (NUAA), Domingo Alarcón pone en marco de discusión si esta máxima casa de estudio está en ruinas y si es solo historia y mitos.El profesor Alarcón considera muy cierto,  que ya no existe esa universidad de leyenda. “El presente que ahora tenemos es una universidad prácticamente en vestigios, sin presupuesto para poder mantenerse [...]

Ahora la ULA contara su historia en derechos humanos

Al celebrar sus 237 años, la Universidad de Los Andes (ULA), ahora contara su historia en materia de Derechos Humanos, a través del Observatorio de Derechos Humanos, (ODH-ULA) el más nuevo y exitoso proyecto de esta Universidad.El ODH-ULA solo tiene 8 años, tiempo que le ha permitido empoderarse y convertirse en un referente en la defensa de los derechos humanos en el país.La profesora Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, manifestó que el rol de esta institución, ha sido visibilizar y ha[...]

Categorías: 

ULA: 237 años de histórica formación de profesionales

Los 237 años de la fundación de la Ilustre Universidad de Los Andes (ULA), marca todo un tránsito histórico de lucha incansable, de trabajo sostenido y constante formación de futuros profesionales.La decana de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la ULA, profesora Mery López, asegura que las universidades venezolanas -entre estas la ULA- logran la consolidación educativa por medio de la formación de profesionales.Esta formación se logra en las distintas ramas del saber;&nbs[...]

VIVE LA ULA: “No pensé estar en la lista de los grandes”

Jean Carlos Brizuela, el más reciente Premio Nacional de Historia en Venezuela, no pensó verse en la misma lista los grandes, donde se encuentran Federico Brito Figueroa, Juan Bautista Fuenmayor, Manuel Caballero, Reinaldo Rojas, Ali López Bohorquez, Eda Zamudio, Luis Ricardo Dávila, estos tres últimos ulandinos, entre otros.“Cuando se trabaja en la investigación no se espera nada a cambio, sino la satisfacción y la pasión a lo que hacemos en nuestras universidades como es  contri[...]

Categorías: 

Embajador de Francia conoció de la fortaleza histórica de la ULA

La fortaleza histórica de la ULA contrasta con el plan de desmantelamiento y destrucción que le afecta desde hace más de una decada.La Universidad de Los Andes (ULA), estuvo en la agenda de acercamiento institucional que propició el señor embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal. En el edificio central del Rectorado, específicamente en el salón Fray Juan Ramos de Lora, el rector Mario Bonucci junto a la directora de Relaciones Interinstitucionales, Nancy Rivas de Prado, recibió co[...]

Categorías: 

Rector: La ULA vive el momento más difícil de su historia

 Palabras del Rector Mario Bonucci Rossini en conmemoración de los 236 años de la Universidad de Los Andes Señoras y señores:La Universidad de Los Andes llega a sus 236 años en medio de la situación más difícil que le ha correspondido atravesar en su historia, todo en un contexto que le demanda cambios profundos para perseverar. Desde el punto de vista global nos encontramos frente a un mundo que cambió de manera abrupta a causa de la pandemia por COVID19, una crisis que [...]

Categorías: 

Mario Bonucci "Las universidades atraviesan el peor momento de la historia"

  El Rector de la Universidad de Los Andes Mario Bonucci Rossini, en el programa de radio "Estrenando el Día", producido y conducido por la periodista Nereida Pacheco y transmitido a través de 107.7 ULA fm, aseguró que se está perdiendo la reserva moral de la Universidad: "El problema más importante que tiene la universidad venezolana es la falta de respeto que este régimen ha tenido para con nuestras instituciones, sin embargo, entre la pérdida de la autonomía, la falta de pre[...]

Categorías: 

“1.600 imágenes nos remontan a la comprensión del país”

En un acto realizado en la sede de Fundación Empresas Polar, se presentó Historia de Venezuela en imágenes es una publicación digital, que ofrece una visión integral y panorámica del acontecer histórico del país de una manera sencilla y atractiva, accesible a cualquier tipo de lector o usuario de la red.“La historia de Venezuela ha sido, para Empresas Polar y su fundación, motivo de dedicación, y más aún, inspiración. Nuestro interés por lo venezolano, nuestra idiosincrasia y nue[...]

Categorías: 

La juventud vuelve a impulsar momentos de cambios

Hace 205 años un grupo de estudiantes acompañaron a nuestros próceres en la gesta independentista, aproximadamente mil estudiantes arriesgaron y muchos dieron su vida por el país, obteniendo un importante triunfo en La Victoria, por esta razón, hoy los venezolanos celebran el Día de la Juventud.A juicio del rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci,  la juventud venezolana ha mostrado en el paso del tiempo cómo se puede crear una conciencia moral, cívica y crítica,[...]

Categorías: 

Páginas