Facijup

Sentencia 937 fue debatida por expertos en Derecho

 Solidaridad Gremial y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (Facijup) realizaron un foro el pasado 4 de diciembre, en el Auditorio Rivas Belandria, que versó sobre el nuevo procedimiento civil surgido de la Sentencia 937 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En esta actividad se abordaron diversos aspectos de dicha sentencia, como la vulneración del principio de legalidad al legislar el máximo tribunal del país, invadiendo competencias pr[...]

Una cátedra solidaria lleva alegría a los abuelos

Un grupo de alumnos de la cátedra de Derecho Civil II de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (Facijup-ULA), se organizó y unió esfuerzos para compartir, acompañar y brindar una mano amiga a los adultos mayores que viven en la Casa Hogar San Juan de Dios de Mérida. La disposición de estos jóvenes permitió que estas personas de la tercera edad tuvieran una tarde diferente al ser atendidos y agasajados con un grupo musical con la colaboración[...]

Temas constitucionales y económicos se tratarán en jornadas de la Facijup

El Grupo de Investigación de Derecho Público organiza una Jornada sobre Economía, Finanza y Constitución, la cual se desarrollará el viernes 7 de junio de 2019, en el auditorio B de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de los Andes.Entre los docentes, investigadores y profesionales presentes en las jornadas se encuentran la profesora Kretheis Márquez, quien tratará el tema de "Derechos ambientales: principio indispensable para el crecimiento económico so[...]

Alexis Dávila: Medios de comunicación en Venezuela se imponen censura

En una entrevista realizada al profesor de la cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad de los Andes (ULA), Alexis Dávila, en relación con la situación actual de la libertad de expresión en Venezuela,  aseguró que los medios de comunicación son copartícipes de la violación de los Derechos Humanos y para evitar su salida del aire se imponen censura “evaden la realidad (…) el medio de comunicación nos proyecta que todo está normal”.A su juicio los medios de comunica[...]

Categorías: 

Estudiantes de la Facijup van del aula al ejercicio práctico

Como parte de las estrategias metodológicas y dinámica del aula, para el  desarrollo y estudio del Programa de la Cátedra de Derecho Constitucional, los Estudiantes de la Sección 26, a cargo del profesor Javier Escalona, fueron recibidos el pasado lunes 18 de febrero de 2019, en la sede de la Alcaldía del Municipio Libertador del Estado Mérida. El objetivo fue participar en un taller de  práctica de campo, sobre el Poder Ejecutivo Local donde conocieron: funciones, responsabilid[...]

Categorías: 

Con pupitrazo en Facijup se dio clase magistral sobre Ley de Amnistía y Ayuda Humanitaria

 Como un acto irreverente los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (Facijup) recibieron una clase magistral en la avenida Las Américas, frente a la entrada de esta dependencia universitaria, para abordar los principales temas que ocupan la palestra informativa en Venezuela. La actividad fue coordinada por el movimiento estudiantil Liberación 23 y el grupo Resistencia Sin Fronteras, que continuarán llevando estas aciones inform[...]

Cieprol abre inscripciones de especialización en Derecho Administrativo

El Centro Iberoamericano de Estudios Provinciales y Locales (Cieprol), de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, informó que se han abierto las inscripciones para la especialización en Derecho Administrativo, así lo dio a conocer el profesor Fortunato González, director del Cieprol.Agregó González que la nueva cohorte para esta especialidad iniciará las actividades académicas a partir del mes de enero, por lo que se requiere que los interesados fo[...]

Texto digital de derecho civil está disponible para los estudiantes

En los espacios del salón Fray Juan Ramos de Lora fue presentado el texto digital “Bienes y Derechos Reales, Apuntaciones de Derecho Civil II" .El mismo día en el que el Profesor Francisco de Jongh, impartió su primera clase frente a sus discípulos, allá por el año 2013 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, ese mismo, día fue el detonante para iniciar la escritura del texto digital “Bienes y Derechos Reales, Apuntaciones de D[...]

La diáspora fue investigada por estudiantes ecuatorianos

Dos estudiantes ecuatorianos, cursantes del doctorado en Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, realizaron una investigación sobre la diáspora de venezolanos hacia el Ecuador, a la cual denominaron “Una mirada desde el Ecuador”. En este sentido, y con respecto un poco al trabajo realizado por los mencionados estudiantes, el profesor Vladimir Aguilar, coordinador del mencionado doctorado, señaló que, en el contexto del derech[...]

Tras caos procesal el TSJ asume caso de amparo cautelar de Andrey Urdaneta

 El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, comunicó este domingo 20 de mayo de 2018 que, frente al avance de los interesados en tomar por asalto esta institución, la comunidad ulandina y sus autoridades son capaces de reaccionar con fe, valor y gallardía. Esta expresión está referida a un mensaje recibido de parte de la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, profesora Aura Morillo, ante respuesta de la Sala Político Administrativa del Tribu[...]

Categorías: 

Páginas