Faces

¿Economía bimonetaria en Venezuela?

 El economista Luis Zambrano Sequín, profesor de la Universidad Central de Venezuela (BCV) y de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), es parte del criterio de que nuestra economía se ha consolidado como una de tipo bimonetaria.Durante la conferencia que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA) precisó que esto tiene implicaciones muy serias, pues al dolarizar se cambió la estructura económica que tendrán afectaciones e[...]

Categorías: 

El gobierno agotó medidas para aumentar sus ingresos

 Al hablar sobre la reforma tributaria de Venezuela, las medidas que el gobierno ha tomado para aumentar los ingresos han tendido a agotarse, ya que no se puede seguir reduciendo el gasto público, y no hay espacio para tener acceso a los mercados financieros.Esta visión corresponde a la profesora de la Universidad Católica Andrés Bello y de la Universidad Central de Venezuela, María Antonia Moreno, quién participó de un ciclo de conferencias realizadas por la Facultad de Ciencias Eco[...]

Faces reconoce compromiso institucional de su personal

 El Auditorio B, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), de la Universidad de Los Andes (ULA), concentró un aproximado de 50 trabajadores, de esta dependencia, quienes recibieron un reconocimiento por su compromiso institucional. Este acto de reconocimiento se realizó este 11 de noviembre de 2022, como parte de la celebración del aniversario 64 de esta casa de estudios; y también para enaltecer el esfuerzo que hacen estos empleados para cumplir sus actividades&nb[...]

Faces: Cesar Aristimuño pronosticó la economía del 2023

Desde el ciclo de conferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA), se tuvo un encuentro con el economista y asesor financiero de varias instituciones bancarias, César Aristimuño, quien hizo pronósticos sobre el tema la economía de Venezuela para lo que resta de este año y para el 2023.Dijo que es un reto importante hablar de economía, sobre todo realizar pronósticos para el país, cuando estamos una fase tímida de recuperación,[...]

Categorías: 

¿Venezuela se arregló? Ronald Balza responde

Ronald Balza¸ decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Andrés Bello  considera que Venezuela no se ha arreglado, y que solo se han tenido algunos cambios con relación a años anteriores.Lo cierto es que hay limitaciones en la información y se dificulta hacer las previsiones en materia económica del país. Insiste en que no se ha publicado lo que tiene que ver con el Producto Interno Bruto desde 2019, no se ha publicado la balanza de pago, ni otros [...]

Categorías: 

ULA impulsa desarrollo de la producción chocolatera

 La Universidad de Los Andes (ULA), pone toda su experticia tecnológica y científica para el impulso y desarrollo de la producción chocolatera en el estado Mérida.Este propósito es posible gracias a la atención de los productores, capacitando a los emprendedores para aprovechar el mejor cacao del mundo y demostrar esta cualidad.Para ello Jorge Bastidas, coordinador del diplomado de Emprendimiento Chocolatero, señala que este es un proyecto denominado Venezuela Tierra de Cacao, cuya i[...]

Mérida reconoce labor chocolatera de Gastronomía ULA

 El Concejo Municipal de Libertador de Mérida reconoció al postgrado de Ciencias Contables con un proyecto que se desarrolla en materia chocolatera por parte del departamento de Gestión de Gastronomía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA). El decano Raúl Huizzi, destaca el desarrollo que ha tenido la nueva carrera de gestión gastronómica, donde han establecido criterios novedosos de estudios al aprobar la acreditación de competen[...]

Faces ULA y alcaldía de Libertador acuerdan trabajo conjunto

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA), sostuvo un encuentro con representantes de la alcaldía de Libertador donde acordaron desarrollar un trabajo conjunto de cooperación académica con la Coordinación de Pasantías y el Servicio Comunitario.El decano de la Faces ULA, Raúl Huizzi, destaca que con este acuerdo los estudiantes podrán desarrollar sus pasantías en el Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat)Cada uno[...]

Faces expresa innovadora gestión con visión de futuro

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA), ha sido una de las más innovadoras, activas y con visión de futuro de esta casa de estudios.Al respecto, el decano Raúl Huizzi, refiere las múltiples actividades que a lo largo de los años la facultad que gestiona, ha desarrollado dando la mejor educación para los miles de jóvenes que han cursado sus estudios en estos espacios“Faces ULA se ha adaptado a los cambios que se imponen en estos tiempo[...]

Fyco y Faces-ULA inauguran moderna aula de pasantías

   Mediante un convenio entre la empresa Fyco Telecomunicaciones y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales  (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA), fue inaugurada una moderna aula de pasantías, con equipos de última generación y conectada a banda ancha.El decano de Faces, Raúl Huizzi, dijo que esta inauguración, efectuada este miércoles 31 de marzo de 2022 se hace con la modalidad de educación no presencial para 8 bachilleres que comienzan un proceso de pa[...]

Categorías: 

Páginas