elecciones universitarias

Siprula valora propuesta ante realidad electoral de la ULA

Este lunes 28 de octubre, en horas de la mañana, el Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de los Andes (Siprula) realizó una reunión con delegados de este gremio adscritos a las distintas dependencias universitarias, esto con el fin de acordar una serie de aspectos que tienen que ver con la situación electoral en la ULA, ya que ven con preocupación que está próxima la fecha propuesta en la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia para la elección de las autoridades u[...]

Sentencia del TSJ conduce a una intervención de las universidades

 Decanos, directores y el propio rector de la Universidad de Los Andes, junto un amplio grupo de universitarios, fijaron su posición, en un remitido, en relación con la sentencia 0324 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con fecha del 27 de agosto 2019, en la que se exige a las universidades autónomas del país realizar el llamado a elecciones para renovar las autoridades universitarias, decisión que, en la opinión de una mayoría de universitarios, conduciría a un proceso ilegal.En[...]

Categorías: 

La ULA va a gran asamblea para una sabia decisión

Con motivo de la sentencia 324 del 27/08/19 de la Sala Constitucional del TSJ, el  Consejo Universitario acordó convocar a una Asamblea en el Aula Magna, en la que se fije postura y cursos de acción frente a este nuevo intento intervencionista y anti autonomista del régimen. Las conclusiones de esta Asamblea serán presentadas al Consejo Universitario que realizaremos este lunes 30 de septiembre de 2019.Esta sentencia obliga a la UCV a organizar y celebrar elecciones antes de febrero de [...]

Categorías: 

Las voces de la ULA respaldan remitido contra sentencia del TSJ

  El presente remitido fue aprobado en sesión extraordinaria del Consejo Universitario del pasado 5 de septiembre de 2019  con los votos favorables de: Consejeros Juan Carlos Rivero, Pedro Montilla, Carlos Muñoz, Angel Andara, Los consejeros decanos de las facultades de Ciencias Forestales y Ambientales, Farmacia y Bioanalisis, Arte, Humanidades y Educación, Medicina, Ingeniería, Ciencias Jurídicas y Políticas, Odontología, Arquitectura y Diseño Industrial, Núcleo Valle d[...]

Categorías: 

Las universidades autónomas se darán sus normas de gobierno

El siguiente texto fue escrito en sept. 17. Lo reedité hace pocos meses cuando aprecié que pedían elecciones a cómo de lugar y con cualquier reglamento. Es decir, no importa la Universidad. Importa sacar a Bonucci y llegar ellos. Esta petición o ritornello lo hacían y lo hacen todavía algunos oficialistas que trabajan en la ULA, y algunos, también de la ULA, que dicen no ser oficialistas, que dicen «pasito» que son de oposición pero que en el fondo no son más que esquiroles. Desde qu[...]

Categorías: 

ODH-ULA rechaza sentencia del ilegítimo TSJ sobre elecciones universitarias

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) rechaza la sentencia N° 324, de fecha 27 de agosto de 2019, emanada por la Sala Constitucional del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuyos magistrados fueron designados por la también ilegítima Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Dicha sentencia versa sobre un asunto que no es competencia del TSJ, como lo son las elecciones universitarias, cuyas reglas y formas están establecidas en la Ley de Univers[...]

Categorías: 

Pablo D’jabayan: “Queremos una universidad autónoma, democrática y plural”

Continuando con el proceso de inscripción de las candidaturas para la elección de las autoridades universitarias de la Universidad de Los Andes (ULA), este jueves 03 de mayo, el profesor Pablo D’jabayan, actual director de Asuntos Profesorales de esa institución, inscribió y formalizó su participación en el proceso que se avecina para el cargo de secretario. La presentación del profesor D’jabayan fue hecha por el profesor Félix Andueza, cumpliendo así con la formalidad que exigen l[...]

Categorías: