derechos humanos

Detención irregular de Carlos Ramírez también fue difundida en la red internacional Scholars At Risk

La red Scholars At Risk, que es una red de universidades dedicada a la promoción y la defensa de los derechos humanos dentro del ámbito universitario y a la defensa y rescate de los valores, hizo mención en su sitio web y redes sociales su precupación por el caso de la detención irregular del estudiante de la Universidad de Los Andes, Carlos Ramírez "Pancho".A continuación texto que fue publicado en su sitio web:El 15 de mayo de 2017, Carlos Pancho Ramírez, estudiante de derecho y activi[...]

Categorías: 

Observatorio ULADDHH documenta violación de derechos humanos durante protestas y en el Iahula

“Existe una violación a los derechos humanos en el marco de las protestas que se han venido realizando en el país y que son muy preocupantes”, así lo manifestó la profesora Mayda Hocevar, directora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes quien destacó que en las tres últimas semanas se han producido unos 30 fallecidos durante las protestas de los cuales dos eran de Mérida.Destacó que además de la violación de los derechos humanos se trata de un estado co[...]

Categorías: 

Universidad de Los Andes inició Ciclo de Formación en Derechos Humanos

Este viernes se dio inicio al Ciclo de Formación Madiva,  Educación en Derechos Humanos, que es un programa que ofrece el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes junto con la Red Amnistía Internacional Mérida, Fundación Celta, Civiles, Derechos Humanos, además de otros organizaciones que van a tener representantes dentro del panel de expositores en los 7 encuentros que se van a realizar en la Facultad de Ingeniería los días viernes.Así lo informó Nelson Riv[...]

Categorías: 

Total rechazo de organizaciones de derechos humanos ante continuados ataques hacia las universidades autónomas

Organizaciones de Derechos Humanos y universitarias expresan ante la opinión pública su rechazo categórico a los continuados ataques dirigidos hacia las universidades autónomas y la creciente criminalización de los universitariosLa denuncia introducida el pasado 20 de Abril ante la Contraloría General de la República por un grupo de estudiantes afectos al gobierno con el apoyo público y notorio de instituciones gubernamentales como el Ministerio del Poder Popular para la Educación Unive[...]

Categorías: 

Estado rechazó 81 recomendaciones dirigidas a la resolución de la crisis venezolana

El Estado aceptó 193 recomendaciones, desestimó 28 sobre derechos gravemente afectados y no está dispuesto a cumplir 53 que resolverían la severa crisis del país en materia de derechos humanos y democracia        (Caracas, 16.03.17) Este jueves 16 de marzo de 2017, el Estado venezolano adoptó el informe final del Examen Periódico Universal (EPU) en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.En la sesión, el Estado estuvo representado por la ministra del Servicio Pe[...]

Categorías: 

Estado venezolano estará ante los ojos del mundo en sesión final del EPU

El Estado venezolano debe responder a un alto número de recomendaciones que reflejan la preocupación de la comunidad internacional por el severo, rápido y generalizado deterioro de los derechos humanos en el país.(Caracas 14/03/2017) Este jueves 16 de marzo, entre las 4 y 7 am, hora Caracas, el Estado venezolano deberá demostrar, ante los ojos del mund,o su postura frente a la adopción de las 274 recomendaciones recibidas durante la sesión de evaluación celebrada en noviembre del 2016.En[...]

Categorías: 

Investigadores ULA y de Provea expusieron ante OEA consecuencias del Arco Minero

El Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI), de la Universidad de Los Andes, representado por su director, profesor Vladimir Aguilar, y la organización no gubernamental de defensa de derechos humanos de Venezuela, Provea, presentaron, el pasado mes de diciembre, en el seno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, un informe sobre el proyecto del Arco Minero que tiene previsto desarrollar el gobierno venezolano junto a 150 empresas tanto nacionales como internacional[...]

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) juramentó 51 delegados de todo el país

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) juramentó una red de 51 delegados voluntarios de todo el país, con el objetivo de expandir los beneficios de la sindicalización y brindar soporte a las víctimas de violaciones de derechos laborales y humanos, dentro del sector, en las distintas regiones.  Del 2 al 4 de este mes, los juramentados voluntarios recibieron una completa inducción en materia de defensa y promoción de sus derechos, así como en los mecanismos de docume[...]

Categorías: 

La Educación Superior revela violaciones a sus derechos

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, la Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia y la Organización Aula Abierta Venezuela tienen el gusto de invitarlo al foro: Los Derechos Humanos en la Educación Superior. Libertad Académica y Autonomía Universitaria, que tendrá lugar el miércoles 30 de noviembre de 2016, a las 9 AM, en la Cátedra Simón Bolívar, Facultad de Humanidades y Educación, Edifi[...]

Categorías: 

Páginas