derechos humanos

Igualdad de género y derechos humanos tiene diplomado gratis

Un Diplomado sobre Igualdad de Género y Derechos Humanos completamente gratis, ofrecerá el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA),  con una modalidad de participación que será virtual, a través de la plataforma Zoom.El ODH-ULA tiene pautado que, hasta el próximo 24 de febrero estarán abiertas las inscripciones para cursar el diplomado  ofertado que comenzará el 25 de febrero y se extenderá hasta el 29 de abril de 2021. Los organizadores tomar[...]

Categorías: 

ODH-ULA presentó sus primeros Cuadernos de Derechos Humanos

 Ocho números conforman la primera parte de la colección Cuadernos de Derechos Humanos editada por el ODH-ULA.Este viernes 11 de diciembre de 2020, dentro de la programación de la IV Feria de la Red Andina de Derechos Humanos, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó los primeros ocho números de la colección Cuadernos de Derechos Humanos. La presentación fue realizada a través de la plataforma Zoom y contó con las intervenciones de tres [...]

Categorías: 

Red Andina de Derechos Humanos está de feria virtual

La cuarta edición de la Feria de la Red Andina de Derechos Humanos, impulsada por 14 organizaciones e instituciones, se desarrolla desde este lunes 7 y hasta el próximo domingo 13 de diciembre de 2020. Debido a la pandemia por COVID-19, la mayoría de las actividades se harán de forma virtual; algunas serán presenciales cumpliendo las medidas de prevención y bioseguridad.Cuatro seminarios virtuales, tres cineforos que conforman el II Festival de Cine de Derechos Humanos “Miradas diversas[...]

Categorías: 

Perseguidos por defender los derechos humanos en pandemia

Los patrones de persecución por parte del régimen en contra de las personas y organizaciones defensoras de derechos humanos se mantienen aún vigentes en Venezuela. Desde el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), hemos denunciado cómo en el contexto de la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo, el gobierno de facto, omitiendo la atención primaria a la salud y la vida de los venezolanos, continúa su lógica de perpetuación en el poder y control total a través de la agudización de la perse[...]

Categorías: 

Control y denuncia de la gestión pública se trató en taller de DDHH

Durante el segundo taller para defensores de derechos humanos, realizado recientemente, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de los Andes (ULA), organizado por la Red-Uni y el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA, expertos en derechos humanos presentaron seis (6) módulos orientados a varias áreas del conocimiento.El Estado debe tener abiertos los canales de participación, pero son los ciudadanos los que deben exigir que esos canales se mantengan abiertos p[...]

Red Uni conforma su capítulo en la ULA

El Taller de Derechos Humanos organizado por la Red de Universidades de Venezuela (Red-Uni) busca crear en cada universidad una pequeña red conformada por estudiantes, profesores y trabajadores para que velen por la defensa de los derechos humanos de los universitarios.. Armas dijo que este taller es financiado por la Unesco, con el fin de organizar a las instituciones para la defensa de sus derechos humanos.Alejandro Armas, coordinador de Mujer y Ciudadanía y organizador del taller de Red-Uni[...]

ODH-ULA rechaza bloqueo del régimen a la CIDH

   El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) rechazó y lamenta la decisión del régimen venezolano de facto de impedir la visita in loco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuyos delegados llegarían este martes 4 de febrero a Venezuela, tras 18 años de la última visita hecha al país por este órgano principal y autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).Asimismo, el ODH-ULA se suma a las organizaciones [...]

Persisten graves violaciones a DDHH en region andina

 Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, destacó la importancia del trabajo de las organizaciones nacionales defensoras de derechos humanos en visibilizar las violaciones cometidas por el Estado venezolano.El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó este lunes 9 de diciembre de 2019 su informe correspondiente al segundo semestre de 2019. Algunos de los casos documentados por este observatorio constituyen graves violaciones a los derechos humanos.El [...]

Loto Azul participará en Feria de Derechos Humanos

La licenciada Iderni Villalba, directora de la Fundación Loto Azul,  institución que ofrece un sistema de formación integral dirigido a personas con diversidad funcional específica (discapacidad) y adultos mayores, señaló que actualmente atienden a 18 personas con necesidades educativas especiales y tienen una lista de espera de 10 personas más las cuales no pueden atender por el espacio reducido con el que cuentan en la sede de la fundación.Iderni Villalba invitó a todos los merid[...]

El derecho humano de comunicar y expresar

 La libertad de pensamiento, opinión, prensa y expresión y sus similitudes fue el tema desarrollado por licenciada en comunicación social, María Fernanda Rodríguez, profesora de la Escuela de Comunicación Social de la ULA, a quien correspondió la séptima conferencia enmarcada en el VIII Seminario del Diplomado en Derechos Humanos y Democracia que realiza el Observatorio en Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ULA).Esta actividad académica se celebra cada viernes en el a[...]

Páginas