democracia

Rector ULA: “Los venezolanos se han vuelto a unir por la libertad”

El 23 de enero de 1958 se cerró en Venezuela un capítulo de su historia, para dar lugar a una nueva etapa en donde la democracia florecería durante varias generaciones. Este hecho estuvo protagonizado por una sociedad que, tras años de opresión, perdió el miedo y exigió respeto, ante lo cual el cambio, hasta hacía poco impensable, se volvió inevitable.El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, se refirió a este acontecimiento, resaltando el rol que jugaron los jóve[...]

Categorías: 

Discurso de Orden de Miguel Henrique Otero en acto central de 230 años de la ULA

Honorable Mario Bonucci, Rector de la Universidad de Los Andes; Honorable Patricia Rosenzweig, Vicerrectora académica; Honorable Manuel Aranguren, Vicerrector Administrativo; Honorable José María Andérez, Secretario; respetables profesores, estudiantes, trabajadores de la Universidad de los Los Andes; amigas y amigos que hoy nos acompañan en este significativo aniversario.Difícilmente podría recapitular ante ustedes, la diversidad de propósitos y la cantidad de veces que he estado en Mé[...]

Categorías: 

Luis De San Martín: “Medios.ula.ve es una ofrenda de libertad y excelencia de la ULA a Venezuela"

Con el nuevo metaportal de la Dirección General de Medios de la Universidad de Los Andes (ULA),  se cumple con uno de los objetivos centrales en la actual gestión rectoral. El propósito fue integrar, de manera efectiva, los medios universitarios como lo son : la Oficina de Prensa, el Circuito Radiofónico Universitario, ULAtv e Imagen Institucional en una plataforma digital a la altura del prestigio de esta universidad venezolana.Luis De San Martín, di[...]

¿Qué harías por Venezuela?

En el marco de los 230 años la Universidad de Los Andes presenta 230 propuestas a Venezuela y para ello te invitamos a enviar tus propuestas al correo ula230@ula.ve o utilizando la etiqueta #ULA230 en twitter. También puedes escribir en el Facebook de Rectorado ULA.Cuéntanos ¿Qué harías por Venezuela?   listen to ‘Promoción ¿Qué harías por Venezuela? - En los 230 años de la ULA - 230 propuestas (audio)’ on audioBoom//[...]

Categorías: 

Rector de la ULA recuerda en su día a los jóvenes asesinados y detenidos

El rector de la ULA, Mario Bonucci, felicitó a todos los jóvenes venezolanos en su día afirmando que “hoy más que nunca arde la llama por los ideales de libertad” que impulsaron a los jóvenes seminaristas a asumir las riendas de su destino en la Batalla de La Victoria el 12 de febrero de 1814. Mario Bonucci resaltó la rebeldía como característica inherente al espíritu de los jóvenes venezolanos, quienes en cada capítulo de la historia patria han impulsado los cambios para la cons[...]

Categorías: 

“Con la universidad abierta se defiende la libertad”

“Con las puertas de la universidad abiertas es como podemos hacer sentir nuestras demandas de respeto al derecho a la vida y al goce del ejercicio de la libertad”,  expresó  el profesor Douglas Barboza, del departamento de Ciencias Administrativas y Contables de la ULA Táchira, a lo que agregó: “la inactividad no contribuye en el ejercicio efectivo de la libertad”, refiriéndose a la ausencia de los estudiantes en la comunidad y los espacios universitarios. En una primera conferenc[...]

Dra. Milagros Terán: “Para que un gobierno sea democrático debe ser eficaz”

Los derechos humanos son todos aquellos derechos, facultades, prerrogativas, poderes de los que gozamos todos los seres humanos por el solo hecho de serlo, así lo señaló en una clase magistral la Dra. Milagros Terán, profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Dijo la profesora Terán, quien también es integrante del Observatorio de Derechos Humanos de la ULA que “Oímos decir que un gobierno es democrático porque ha sido elegido de acuerdo con lo establecido[...]

Los ciudadanos ya tienen DERECHO DE PALABRA

Todo ciudadano tiene deberes y derechos, al igual que todo gobierno que se precie de llamarse demócrata está en la obligación de mantener vigente el Estado de Derecho y fortalecerlo para bienestar de sus ciudadanos. Sobre estas premisas y la actual crisis variopinta que afronta Venezuela, la Dirección General de Medios de la Universidad de Los Andes, decidió producir un espacio radial llamado Derecho de Palabra. Esta nueva informativa y de debate tiene su transmisión los días martes y ju[...]

COMUNICADO DEL SINDICATO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA NACIONAL Y PÚBLICO EN GENERAL

El Sindicato de Profesionales y Técnicos Superiores de la Universidad de Los Andes (SIPRULA) en Asamblea de Agremiados y en concordancia con los principios de democracia participativa y protagónica contemplada en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (CNRBV), designó a su representante natural Abog. Dionis Dávila Guerrero, Secretario General, a participar en las mesas de la Reunión Normativa Laboral de los Trabajadores Universitarios 2012 – 2014 actualmente e[...]

Categorías: 

Siprula se retira de la mesa de negociación de la primera convención colectiva de los trabajadores universitarios

Este viernes 21 de junio el Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula), realizó una asamblea de agremiados en la Facultad de Ciencias. Como ya es del conocimiento público, en días pasados se presentó una tabla de sueldos la cual aprobó el Presidente de la República, además se dio la aprobación de los recursos para cumplir y homologar este compromiso del aumento salarial del 25 por ciento el cual entraría en vigencia a partir del 1 de enero del 2013,[...]

Categorías: 

Páginas