contaminación

Tratamiento de aguas residuales disminuye contaminación ambiental

 Los estudiantes de la asignatura calidad de agua, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), conocen tópicos del tratamiento de aguas residuales, que permiten la reducción de la contaminación ambiental. El 20 de marzo de 2023, en el salón de conferencias de la FCFA, la Hidrológica Aguas de Ejido, presentó una charla denominada: Tratamiento de Aguas Residuales.El director de la Escuela de Ingeniería Forestal, profesor Shakes[...]

Categorías: 

Se teme colapso de servicios básicos en la Facultad de Farmacia y Bioanálisis

Un bote de aguas negras, las continúas fluctuaciones en el servicio eléctrico, fallas en el servicio de agua, sin suministro de gas, son algunos de los obstáculos que sortean quienes hacen vida en la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los AndesLa crisis de servicios públicos que agobia a los venezolanos azota de igual manera a los universitarios, tal es el caso de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, recinto a punto de colapsar por no contar con gas, agua sólo pocas[...]

Día Mundial del Ambiente nos sensibiliza ante el uso del plástico

El Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat) junto a la Comisión Central de Coordinación Ambiental de la Universidad de Los Andes (ULA) han organizado un foro denominado “Un planeta sin contaminación por plásticos”, actividad que se realiza en el marco de la celebración, este 5 junio de 2018, del Día Mundial del Ambiente. Este foro configura el escenario para debatir el contexto del Consorcio de Universidades para la Gestión Sostenible [...]

Categorías: 

Arco Minero podría destruir ecosistemas completos si no se cumple con normas ambientales

El desarrollo de la propuesta del Arco Minero del Orinoco, al sur del estado  Bolívar, ha generado mucha preocupación en ambientalistas, investigadores y defensores de la naturaleza, para quienes la institucionalidad ambiental queda desmembrada con los cambios que se le dio al antiguamente conocido como Ministerio del Ambiente, ahora llamado Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua, ya que perdió funcionalidad, presupuesto, operatividad, capacidad de supervisión en el t[...]

Universidad argentina dio a conocer en Mérida casos de enfermedades por cultivos contaminados

  El autismo de su hijo llevó a la geógrafa Ana María Liberali, docente titular de la Universidad de Buenos Aires, especialista en Geografía Social de América Latina y en Geografía Médica Ambiental, a estudiar de qué manera el ambiente y el trabajo desempeñado por las personas pueden influir en la salud. Fue así como, tras varios cursos realizados en el Centro Médico de la Provincia de Buenos Aires -con avales de la Organización Panamericana de la Salud-, esta investigadora aún no[...]