conflicto

Estudiantes conocen el valor histórico del conflicto Guayana Esequiba

 Estudiantes de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), y de la Escuela de Geografía, de la Universidad de Los Andes (ULA), conocieron mediante seminario, el valor histórico del conflicto Guayana Esequiba.El seminario titulado: “La controversia territorial entre Venezuela y Guyana: Una perspectiva desde la geografía venezolana”, se desarrolló  en la Cátedra Simón Bolívar de la FAHE, este 13 de marzo de 2024 . Valor históricoEl jefe del[...]

Guayana Esequiba: ¿Qué ocurre en la Corte Internacional?

 En un foro denominado: Aspectos Jurídicos del Conflicto Fronterizo Guayana Esequiba, estudiantes de las carreras de Derecho e Historia, de  la Universidad de los Andes (ULA), conocieron lo que ocurre en la actualidad con la Corte Internacional de Justicia.La actividad se efectuó este lunes 5 de febrero en la Cátedra Simón Bolivar de la Facultad de Humanidades y Educación.Muchos intereses internacionalesEl profesor de la cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencia[...]

Categorías: 

La ULA impulsa paz laboral y académica con recientes acuerdos del CU ante conflicto de vigilancia

Los decanos de las diferentes facultades de la Universidad de Los Andes, que permanecen asediadas por parte de pequeños grupos de obreros (Comedor y Vigilancia), encapuchados y motorizados, expusieron la mañana de este lunes 20 de marzo ante el consejo universitario, sus versiones sobre esta realidad que mantiene azotada con tomas violentas, ataques y obstaculización de los accesos.El Núcleo de la Hechicera (Facultad de Ciencias, Facultad de Ingeniería, Facultad de Arquitectura y Diseño In[...]

Categorías: 

Profesores de la ULA-Táchira fueron acreditados por el Instituto Mundial de Paz

Recientemente dos Profesores de la ULA-Táchira recibieron  certificación del Instituto de Paz de los Estados Unidos. Específicamente, se trata de los doctores Omar Pérez Díaz, coordinador de administración; y Leonardo Caraballo, director del CEFI, quienes realizaron un curso en Análisis de Conflictos en el marco de programa de educación y capacitación en línea que se lleva adelante desde tan importante ente internacional. En ese sentido, detalló el profesor Omar Pérez Díaz, que es[...]

Fapuv adopta hoy importantes decisiones en torno al plan de conflicto universitario

Este martes 12 de noviembre en su sede de Caracas, la Junta Directiva de la Fapuv se reunió nuevamente para analizar la difícil situación universitaria, el estancamiento de las mesas de trabajo con el gobierno y la redefinición del rumbo del conflicto declarado por el profesorado universitario, informó Luis Loaiza, presidente de la Apula y miembro de la junta directiva quien participa en estas reuniones de la referida máxima federación universitaria profesoral. De igual manera, el profes[...]

Categorías: 

#SOSUNIVE recorre todo el mundo

El mensaje de la campaña #SOSUNIVE traspasa las fronteras y llega a diversos puntos del mundo, donde los universitarios egresados de las instituciones venezolanas dejan su mensaje de unión y solidaridad ante la difícil situación en la que se encuentran las casas de estudios superiores, que afecta a las comunidades estudiantiles, profesorales y hasta los mismos trabajadores. Esta acción forma parte de otra iniciativa denominada "100 Monumentos por la Universidad", la cual consiste en enviar [...]

Categorías: 

Prosiguen algunas actividades ordinarias en la Dirección de Deportes

Las actividades ordinarias en la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes han disminuido considerablemente en las últimas semanas, producto del conflicto universitario existente para exigir un presupuesto justo así como la lucha por la autonomía universitaria, por lo que son pocas las acciones programadas en la dependencia dentro de los ámbitos de alta competencia, desarrollo o masificación, así como extensión. Al respecto, el director de Deportes de la Universidad de Los An[...]

Categorías: 

Trabajadores y docentes de Ingeniería ULA rechazan propuesta de I Convención Colectiva Única

Los trabajadores y docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes manifestarán públicamente, y a través de un comunicado, su desacuerdo con la propuesta de la I Convención Colectiva Única, que se discute en la Capital de la República, tras hacer un análisis de sus cláusulas en varias asambleas desarrolladas en ese campus, ubicado en La Hechicera. Evelyn Ruiz, una de las trabajadoras y organizadoras de estas asambleas, informó la posición de sus compañeros unive[...]

Categorías: