conferencias

Escuela de Educación: 64 años con cultura de paz

La Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA) cumplió 64 años con la realización de sus primeras Jornadas sobre Cultura de Paz y Sostenibilidad, en las cuales programaron conferencias, charlas y debates relacionados al tema.La decana Mery López, dijo que la universidad está creando estos espacios para intervenir en la sociedad, generando conciencia acerca de las acciones que se deben emprender en el entorno de violencia generalizada.Fabio[...]

¿Cómo afectan los hongos de pudrición a la madera?

 Estudiantes de forestales, profundizaron en la temática de  cómo afectan los hongos de pudrición a la madera y en la etiología de la pudrición del duramen de los árboles en pie.Estos tópicos se discutieron en una conferencia realizada en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), este 31 de octubre de 2023, dictada por los profesores Lilian Bracamonte y Otón Holmquist.¿Que es el duramen?El duramen es la parte más interna de[...]

Categorías: 

¿Cómo influye el medio ambiente en la disponibilidad de agua?

 En la conferencia denominada: Influencia de la naturaleza sobre la disponibilidad del recurso hídrico en cantidad y calidad, estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), conocieron cómo interviene este recurso hídrico en la vida cotidiana.Esta actividad se efectuó este 30 de octubre de 2023, en la FCFA-ULA y da inicio a la celebración del 71 aniversario de la FCFA y 75 aniversario de la Escuela de Ingenierí[...]

Categorías: 

24 años: Ceidis ULA celebró semana aniversario

 La Coordinación de Estudios Interactivos a Distancia (Ceidis) de la Universidad de Los Andes (ULA), celebró  del 3 al  7 de julio en curso, su semana  de aniversario con un ciclo de conferencias sobre temas de actualidad.Ximena Pérez, coordinadora de la Ceidis, explica que comenzaron con una conferencia sobre Inteligencia Artificial (IA) en el área industrial y educativa -on line- con la presencia de docentes jubilados.El cierre de conferencias  fue sobre salud, apr[...]

Categorías: 

Faces: Cesar Aristimuño pronosticó la economía del 2023

Desde el ciclo de conferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA), se tuvo un encuentro con el economista y asesor financiero de varias instituciones bancarias, César Aristimuño, quien hizo pronósticos sobre el tema la economía de Venezuela para lo que resta de este año y para el 2023.Dijo que es un reto importante hablar de economía, sobre todo realizar pronósticos para el país, cuando estamos una fase tímida de recuperación,[...]

Categorías: 

¿Venezuela se arregló? Ronald Balza responde

Ronald Balza¸ decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Andrés Bello  considera que Venezuela no se ha arreglado, y que solo se han tenido algunos cambios con relación a años anteriores.Lo cierto es que hay limitaciones en la información y se dificulta hacer las previsiones en materia económica del país. Insiste en que no se ha publicado lo que tiene que ver con el Producto Interno Bruto desde 2019, no se ha publicado la balanza de pago, ni otros [...]

Categorías: 

Temas innovadores congregará a profesionales de la enfermería

El 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, razón por la cual en la ciudad de Mérida habrá un ciclo de conferencias con temas innovadores para congregar a los profesionales de la enfermería.La Escuela de Enfermería-ULA, el Colegio de Profesionales de Enfermería del estado Mérida y la Corporación de Salud del Estado, organizan este  ciclo de conferencias a realizarse desde este lunes 09 hasta el viernes 13 de los corrientes los espacios de la Facultad de Medic[...]

Categorías: 

10 Conferencias para los 4 años de la ECOS ULA Mérida

 Este 3 de julio de 2020 se cumplen cuatro años de los inicios de la Carrera de Comunicación Social de la ULA en Mérida. Para celebrar la efeméride, estudiantes y profesores organizaron un ciclo de 10 conferencias que se desarrollarán entre el 3 y el 13 de julio de este año. Unas se transmitirán en directo a través de la plataforma Google Meet y otras serán grabadas por los coferencistas, pero todas estarán disponibles en línea en un sitio web creado para esta actividad. A pesar [...]

Categorías: 

Cuatro conferencias sobre cambio climático buscan sensibilizar a la comunidad sobre este nefasto fenómeno

Cuatros conferencias abrieron el ciclo denominado Cambio Climático y Comunidad: un desafío de lo global a lo local, organizado por la Comisión de Asuntos Ambientales de la ULA, el Foro para el Estudio del Cambio Climático y el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat ) del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes. La apertura de la actividad estuvo a cargo del profesor Marcos Peñaloza, en representación de la vicerrectora académi[...]

Acuerdan Plan de Desarrollo Agrícola y Rural del Estado Mérida

El Auditorio Alí Primera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA), acogió este jueves a productores agrícolas y pecuarios, así como funcionarios del gobierno e investigadores universitarios, para establecer el Plan de Desarrollo Agrícola y Rural del Estado Mérida, el cual que fue presentado en un escrito denominado “Declaración de Mérida”. Esta actividad inició a las 9 de la mañana con la instalación y palabras del rector de la ULA, [...]

Páginas