cidiat

Cuatro conferencias sobre cambio climático buscan sensibilizar a la comunidad sobre este nefasto fenómeno

Cuatros conferencias abrieron el ciclo denominado Cambio Climático y Comunidad: un desafío de lo global a lo local, organizado por la Comisión de Asuntos Ambientales de la ULA, el Foro para el Estudio del Cambio Climático y el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat ) del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes. La apertura de la actividad estuvo a cargo del profesor Marcos Peñaloza, en representación de la vicerrectora académi[...]

Cidiat-ULA invita a la conferencia “Cambio Climático y Comunidad”

La Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales, a través del Foro para el Estudio del Cambio Climático (FECC-ULA),  y el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación (CIDIAT – ULA)INVITAN A LA  CONFERENCIA: “Cambio  Climático  y  Comunidad. Un  Desafío  de  lo  global  a  lo  local”.  Este evento se llevará a cabo el día martes 13 de marzo de  2018 en el Auditórium de Corpoandes del Parque La Isla de la[...]

FAO dio a conocer a través del Cidiat ULA guía para el manejo sostenible del suelo

En la sede del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes (ULA),  se dio inicio al I Taller Regional para la elaboración de las Directrices Voluntarias de Manejo Sostenible del Suelo propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El objetivo del evento fue suministrar información a los participantes sobre la  promoción de [...]

Merecido homenaje y reconocimiento a la Dra. Nancy Freitez de Sardi

La Dra. Nancy Freitez de Sardi, baluarte de la gestión y educación ambiental en Venezuela y destacada profesora universitaria en el área de la Medicina,  recibió un cálido homenaje y reconocimiento por parte  de las autoridades del Vicerrectorado Académico y  el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial de la Universidad de Los Andes (Cidiat). El emotivo acto se efectuó este martes 20 de febrero, a las 11 de la mañana,  en unos [...]

Hampa experta en robo de fibra óptica azota dependencias de la ULA

La Dirección de Telecomunicaciones  de la Universidad de Los Andes alerta a los cuerpos de seguridad de Estado Mérida y Táchira, al igual que la ciudadanía en general sobre los consecutivos actos vandálicos que han afectado con cortes, la fibra óptica que permite las comunicaciones de las dependencias asentadas en la zona norte de la ciudad de Mérida. El director de esta dependencia, Leonardo Gonzáles expresó la situación de indefensión dado que no se aprecian las acciones de las[...]

Categorías: 

Tres cursos de postgrado dieron inicio en el Cidiat ULA

Con  un sencillo acto académico, el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, dio inicio a  las cohortes 2017-2018 de los cursos de postgrados adscritos a esta dependencia como los son: “Maestría en Planificación y Desarrollo de los Recursos Hidráulicos”, “Maestría en Obras Hidráulicas” y Especialización en “Gestión de Sistemas de Abastecimiento, Recolección y T[...]

Dirección de Extensión de la ULA y alcaldes trabajan en proyecto marco para Desechos Sólidos

La semana pasada el director de Extensión de la ULA Profesor Juan Carlos Rivero, recibió a varios alcaldes y directores de una mayoría de las alcaldías del estado Mérida, en el salón de sesiones del Consejo Universitario para elaborar un proyecto para el manejo integral de los residuos sólidos, que podría ser financiado por organismos internacionales, interesados en apoyar un proyecto marco que ofrezca una solución al problema de la basura y más específicamente cuando se puede ayudar [...]

Categorías: 

Ofertan seminarios en el sector agrícola en la ULA NURR

*** Riego y Drenaje e Impacto Ambiental, son los aspectos que abordarán los especialistas del Cidiat, durante el 21 y 22 de febrero en la Villa Universitaria del Núcleo TrujilloEn función complementar la formación académica del aula de clase,   el  Área de Ingeniería de Suelos y Aguas del Departamento de Ingeniería del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, oferta 2 seminarios de actualización profesional en el sector agrícola, con el apoyo del el Centro Interam[...]

Etiquetas: 

Simposio Venezolano sobre Cambio Climático concluyó con Declaración de Mérida

Con la firma de la Declaración de Mérida concluyó con mucho éxito el II Simposio Venezolano sobre Cambio Climático que se realizó en el auditorio “Alí Primera” de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, del 14 al 18 de noviembre de 2016. La clausura del evento estuvo a cargo del Dr. Luis Sandia Rondón, director del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial del Vicerrectorado Académico, dependencia que tuvo a[...]

ULA Informa / 18 de noviembre de 2016 (video)

Programa informativo producido por ULA TV.TitularesSiguen fallas con el suministro del combustible.Sundee: Mérida tiene 39 epicentros de inspección.Lluvias se mantendrán hasta diciembre.Finaliza II Simposio Venezolano sobre Cambio Climático.Instalado Primero Encuentro Nacional de Movimiento Popular.Llegó la Navidad a la ULA.Mañana gaitera se efectuó en la Faces ULA.Este 26 de noviembre Concierto Navideño en Homenaje al Coro de Niños y Jóvenes de la ULA.Noticias nacionales e internacion[...]

Páginas