CDCHTA

Ugiula le da la bienvenida al debate Académico sobre el Acceso Abierto

A fin de que el debate académico se mantenga, acerca de las publicaciones periódicas y el uso del acceso abierto, continuamos ofreciendo las impresiones que tienen los miembros de la comunidad universitaria, en este sentido.En esta oportunidad presentamos impresiones de la  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), profesora Astrid Uzcátegui, las cuales ha sumado al documento base dado a conocer a los Editores de publicaciones p[...]

Se abre el debate sobre el acceso abierto a las publicaciones científicas de la ULA

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

Investigadores continúan apostando por la Universidad y el país pese a la crisis

 Aunque las puertas de la Universidad de Los Andes se mantienen abiertas, con el esfuerzo sostenido de los miembros de su comunidad, este año 2017 continúa estando cargado de grandes retos y sobre todo de incertidumbre, por los altos índices de inflación, pero también por la conflictividad social que se mantiene en los distintos espacios del país.En este sentido, el Coordinador General del Consejo de desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Univ[...]

Palabras de reconocimiento enviadas por el Coordinador del Cdchta a los editores de revistas científicas ULA

 El pasado lunes 28 de noviembre fue realizado un acto de reconocimiento y premiación a los editores de revistas científicas de la Universidad de Los Andes. Durante el acto, el profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, envió unas sentidas palabras de reconocimiento a los editores de revistas ULA, por su labor comprometida con la divulgación del conocimiento. A continuación sus palabras:&n[...]

Reconocida ardua y comprometida labor de las publicaciones científicas universitarias

Un merecido acto de reconocimiento a la labor desempeñada por las publicaciones científicas de la Universidad de Los Andes, se celebró el pasado lunes 28 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, enmarcado en la celebración del Festival de la Revista Científica. Este acto estuvo organizado en primera instancia por el repositorio institucional Saber ULA, el Rectorado, el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, así como l[...]

Investigadores y Productores analizaron sobre Agricultura Familiar en la ULA

La Universidad de Los Andes, siempre en su afán de conectarse y brindar respuestas oportunas ante los principales problemas del país, realizó recientemente el Seminario Agricultura Familiar en el Desarrollo Rural, con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, en el marco de la celebración de los 21 años del Centro de Investigaciones de Agroalimentarias, Ciaal,  y los 58 años de los estudios de economía en la Universidad de Los Andes. Para la Org[...]

152 grupos de investigación fueron acreditados por el programa ADG en su convocatoria 2016

Cumpliendo a cabalidad el cronograma aprobado por el Directorio, el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, dio a conocer los resultados definitivos del Programa Apoyo Directo a Grupos de Investigación  (ADG), donde pese a las circunstancias que atraviesa el país, se certificaron 152 unidades de investigación que agrupan a 999 investigadores ulandinos.El Programa de Apoyo Directo a Grupos, ADG, tiene como objetivo promover  la producció[...]

Recursos asignados por el C.U. al Cdchta no cubrirán todas las solicitudes de sus usuarios

Durante la última sesión del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, realizado el pasado lunes, fueron asignados al Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta,  1,2 millones de bolívares para gastos de funcionamiento, recursos que lamentablemente no cubren el grueso número de solicitudes ya realizadas ante el Cdchta que alcanzan los 4,5 millones.En este sentido, el profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Cdchta, ofre[...]

Merideños conocieron reforma aprobada en primera discusión de la Locti y expusieron sus expectativas

En los espacios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, fue presentado el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, (LOCTI), y realizada la consulta pública de dicho instrumento aprobado ya desde el mes de agosto en primera discusión.  Como es sabido el objetivo de esta ley es estimular y promover la participación del sector productivo público y privado, a través de incentivos y otros medios que facil[...]

Sociedad Civil Merideña participará en consulta pública de la reforma a la LOCTI

El pasado 9 de agosto, fue aprobado en primera discusión el Proyecto de Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, (LOCTI).El objetivo de esta ley es estimular y promover la participación del sector productivo público y privado, a través de incentivos y otros medios que faciliten el desarrollo de las actividades científicas, tecnológicas, de innovación y sus aplicaciones.En este sentido, el Coordinad[...]

Páginas