Ciencias

Decanos de Ciencias buscan salida para financiar la investigación

**El aporte que realizaba el sector privado a las unidades académicas, como parte del financiamiento establecido en la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti) captó la atención de los decanos de las Facultades de Ciencias, quienes sostuvieron un encuentro para revisar el estancamiento de la investigación, la reforma de la Ley y a falta de políticas en el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología para la asignación de los recursos El profesor Nelson Viloria, decano [...]

Categorías: 

Con el plan II sale ganando la Universidad

El replanteamiento del Plan de formación de Generación de Relevo, Plan II, continúa siendo solicitado por los académicos de la Universidad de Los Andes, como una alternativa ante la descapitalización de las casas de estudios superiores en materias como la docencia y la investigación.Para el investigador y profesor titular jubilado en ejercicio de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, Pedro J. Colmenares, es una necesidad que se retome nuevamente el Plan II, ya que esto pe[...]

Categorías: 

Estudiantes de Ciencias celebraron su semana fortaleciendo su relación con las comunidades universitaria y merideña

**La divulgación del conocimiento científico, humanístico y cultural entre estudiantes, así como la formación de líderes comunales respecto al Mal de Chagas fueron algunas de las actividades realizadas en la Facultad de Ciencias de la ULA durante una semana Por iniciativa del Movimiento Estudiantil Socialista de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, se llevaron a cabo varias actividades académicas organizadas por estudiantes para estudiantes, así lo informó la bachille[...]

Categorías: 

Taller de Microscopía de Fuerza Atómica en la ULA se abre a nuevas tecnologías

Investigadores y estudiantes de postgrado de las principales universidades del país, así como de institutos de investigaciones del ámbito nacional y regional, se dieron cita, el lunes 22 de noviembre, en el  auditorio “Francisco de Venanzi” de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes para participar en la instalación del Taller de Microscopía de Fuerza Atómica que durante cuatro días impartirá el doctor Raúl Rodríguez, investigador de la Universidad  de Kaunas en Li[...]

Categorías: 

ULA de la mano con la nanotecnología con taller de Microscopia de Fuerza Atómica

Este lunes 22 de noviembre comenzará un taller de Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), una de las más importantes técnicas instrumentales que se utilizan en la actualidad en el campo de la Nanotecnología. Así lo informó el profesor Ricardo R. Contreras, coordinador general del Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada (Piqa).Explicó que la Nanotecnología, en la actualidad, es una de los campos de investigación más novedosos, no solo por la naturaleza de la investigación que [...]

Categorías: 

Núcleo de Decanos de Facultades de Ciencias en Caracas

*** El profesor Nelson Viloria, decano de la Facultad de Ciencias, asiste en representación de la Universidad de Los Andes Durante este jueves 18 y viernes 19 de noviembre está prevista la realización, en la ciudad de Caracas, del Núcleo de Decanos de Ciencias y sus equivalentes, quienes se reúnen, en primera instancia, para discutir lo relativo a la reforma de la Ley de Ciencia y Tecnología y la actual situación financiera que confrontan los grupos de investigación. Respecto a la falta [...]

Categorías: 

Inseguridad, salud y paro de preparadores ocupó al Consejo de Facultad de Ciencias

**El Departamento de Biología perdió el único vehículo asignado para el traslado de estudiantes a sus prácticas de campo, un grupo de encapuchados lo secuestró y luego lo incendió Los miembros del Consejo de Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, en sesión ordinaria, discutieron y analizaron los últimos hechos violentos suscitados en la ciudad de Mérida, así como la actual situación que confronta el sector salud de los trabajadores universitarios con el parcial funciona[...]

Categorías: 

ICAE sinónimo de investigación y extensión en la ULA

**La trayectoria del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, ICAE, proviene del año 1969, fecha en la cual surgió el Grupo de Ecología Vegetal que desarrolló investigación dentro de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, y desde entonces atiende, además de la investigación, la docencia y la extensión El profesor Eulogio Chacón, es el actual director del Instituto de Ciencias Ambientales e Ecológicas, (ICAE), que funciona en el tercer piso de la Facultad de Cie[...]

Categorías: 

Escuela Venezolana de Matemáticas fomenta el estudio de esta ciencia en el país

**La Universidad de Los Andes es la sede permanente de la Escuela Venezolana de Matemáticas, que durante el 2010 realizó, entre el 5 y 10 de septiembre, su XXIII edición en la Facultad de Ciencias Entre el 5 y 10 de septiembre se realizó en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes la XXIII edición de la Escuela Venezolana de Matemáticas, actividad que promueven cinco universidades del país que dictan postgrados y maestrías en esta área del conocimiento. El profesor Oswaldo[...]

Categorías: 

En la Facultad de Ciencias harán seguimiento a estudiantes de nuevo ingreso

***Los miembros del Consejo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes aprobaron la realización de un curso introductorio de nivelación en matemáticas, lecto-escritura, física, química y biología los cuales ya se les están dictando a los bachilleres, además de ofrecer charlas dictadas por destacados investigadores quienes motivaron a estos estudiantes en temas de mutuo interés Desde el pasado mes de agosto y hasta el 24 de septiembre los bachilleres de nuevo ingreso de la[...]

Categorías: 

Páginas