Ciencias

Se aproxima la XI edición del encuentro con las ciencias básicas

**El evento en el 2011 presenta tres aristas o aspectos importantes: permite ser un evento de divulgación de las ciencias; se convierte en una actividad de política de captación de estudiantes; y los bachilleres que trabajan durante la jornada científica se apoderan del evento mediante su participación Del 23 al 27 de mayo se realizará la XI edición del Encuentro con la Física, Química, Matemáticas y Biología, actividad que avanza y evoluciona con el transcurrir de los años. En esta [...]

Categorías: 

Quirófano de Bioterio apto para Curso Experimental de Cirugía Laparóscopica en cerdo

**Médicos cirujanos residentes del Hospital Universitario de Los Andes, anestesiólogos e instrumentistas formarán equipo y rotarán funciones para aprender la técnica quirúrgica no invasiva y grapado mecánico Tras el acondicionamiento y equipamiento de la Unidad de Cirugía Experimental del Bioterio de la Universidad de Los Andes, el profesor Samir Harfouche, del Instituto de Investigaciones Cardiovasculares de la Facultad de Medicina, logró, mediante proyecto, llamar la atención de la F[...]

Categorías: 

Laboratorio de Espectroscopia Molecular desarrolla investigaciones de alto impacto social

**La intención del laboratorio es ofrecer respuestas oportunas, mediante la investigación, en el desarrollo de nuevos materiales para la determinación de metales en variadas matrices, así como en el área de la Química Clínica, en donde realizan investigaciones de pertinencia social, relacionadas con la Leishmaniasis y la hipertensión arterial El Laboratorio de Espectroscopia Molecular es una dependencia adscrita al Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de [...]

Categorías: 

Seguridad y materia electoral universitaria colmó agenda de Consejo de Facultad de Ciencias

**Este jueves y viernes se realizará, en la ciudad de Caracas, el Núcleo de Decanos de Facultades de Ciencias donde será discutido el Programa Estímulo al Investigador (PEI) y la Reforma de la Ley Orgánica de Ciencias y Tecnología El retorno de la normalidad en las actividades académicas, administrativas y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, permitió la realización del Consejo de Facultad en el que sus miembros abordaron temas ordinarios, así co[...]

Categorías: 

Experiencia busca generar plan de gestión integral de desechos peligrosos

**El personal que trabaja con los desechos peligrosos que genera la Universidad de Los Andes recibió inducción acerca de la disposición final de aceites y grasas de motores de vehículos, desechos bioinfecciosos de los laboratorios de bioanálisis, solventes, reactivos químicos orgánicos e inorgánicos, entre otros La Coordinación del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, en el marco de su XLI aniversario, invitó al profesor Vladimir Valera, experto en gesti[...]

Categorías: 

Facultad de Ciencias celebra XLI Aniversario con semana especial pese a limitaciones

**El inicio del semestre A-2011, junto a otras actividades académicas, deportivas y culturales, forman parte del programa aniversario Del 14 al 18 de marzo la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes cumplirá un modesto programa con el cual pretenden celebrar los 41 años de fundación de esta dependencia universitaria que nació un 2 de marzo de 1970 bajo la rectoría de Pedro Rincón Gutiérrez, quien forjó un ambicioso proyecto que contó, en sus inicios, con suficientes recurso[...]

Categorías: 

Ciulamide: 16 años promocionando la cultura del reciclaje

**El Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide), imparte en instalaciones universitarias, instituciones públicas y en comunidades de la ciudad de Mérida conocimientos en el área de reciclaje El Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide), fue gestado en el año 1992 en la Dirección General de Cultura y Extensión, siendo su fundadora la profesora Cecilia de Scorza. El proyecto como tal, fue constituido y apr[...]

Categorías: 

Luis Rincón Hernández: “Filosofía del nuevo PPI es de corto alcance y excluyente”

**El Programa de Promoción al Investigador (PPI) funciona desde 1990, su reglamento fue modificado en el 2010, y ya en el 2011 posee instructivo de cómo serán evaluadas las credenciales de los investigadores, evaluación que, a juicio del profesor e investigador de la ULA, Luis Rincón, posee aspectos excluyentes, pues, para acceder al PPI, el investigador necesita un gran número de artículos publicados en revistas venezolanas, condición que deja por fuera a los matemáticos y a científic[...]

Categorías: 

La Nanociencia busca respuesta para generar energía alternativa

**En el Grupo de Procesos Dinámicos en Química de la Universidad de Los Andes, un grupo de investigadores en Química Teórica basan sus trabajos en modelos matemáticos y en técnicas de simulaciones En el edificio de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, funciona el Grupo de Procesos Dinámicos en Química, el cual es coordinado por el profesor Rafael Almeida quien, junto a un grupo de investigadores, se encarga de buscar respuestas adecuadas a problemas pun[...]

Categorías: 

Presentada versión actualizada y didáctica de la “Tabla Periódica de los Elementos Químicos”

A pesar de la suspensión de las actividades, la Universidad de Los Andes, que se impone en su quehacer académico realizó, el pasado jueves 17 de febrero, en el auditorio De Venanci de la Facultad de Ciencias, la presentación —a sala llena—, de la “Tabla Periódica de los Elementos” elaborada por el docente ulandino Ricardo R. Contreras. Evento presidido por la Vicerrectora Patricia Rosenzweig Levy, el decano Nelson Viloria, María Ofelia Rojas de Rodríguez, directora de Talleres Gr[...]

Categorías: 

Páginas