Arquitectura y Diseño

Inician talleres de cerámica, orfebrería y textiles

Para el martes 9 de octubre está previsto el inicio de actividades de los cursos  continuos en las áreas de cerámica, orfebrería y textiles, que se ofrecen en los Talleres de Producción de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, anteriormente conocidos como Talleres Artesanales de la ULA.  Aún están abiertas las inscripciones, por lo cual los promotores de los talleres están convocando al público merideño a participar  en estos cursos de extensión, cu[...]

Etiquetas: 

En 20 años la ciudad de Mérida tendrá cerca de cien mil nuevos habitantes

Para el año 2030, cerca de 97 mil nuevas personas vivirán en  Mérida, sólo en su área urbana.  La pregunta es: ¿Está la ciudad preparada para ofrecer, dentro de apenas 18 años,  la calidad de vida necesaria, que incluye buenos servicios públicos, de salud, educación, vialidad, transporte, electricidad, agua potable, ocio y recreación, alimentos, vivienda, recolección de desechos sólidos y aguas servidas, y 35 mil nuevos empleos dignos y bien remunerados, entre otras necesidades,[...]

Premiados dos estudiantes de la Escuela de Arquitectura

Dos estudiantes de la Escuela de Arquitectura  de nuestra Facultad de Arquitectura y Diseño obtuvieron sendos premios en el concurso “Carlos Raúl Villanueva”, el cual lleva el nombre de uno de los más reconocidos arquitectos de Venezuela,  creador, entre otras obras maestras, del campus de la Universidad Central de Venezuela, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.  Fabiana Hernández obtuvo el Primer Premio en el Taller de Diseño 10, con su proyecto “Pa[...]

Etiquetas: 

ULA presenta a Alcaldía plan de desarrollo urbano local

El Grupo de Investigaciones sobre el Espacio Público, Gisep,  de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, está convocando a las instituciones públicas y privadas, las organizaciones no gubernamentales, la ciudadanía en general y  a los miembros de la Universidad de Los Andes,  a la presentación del documento final elaborado en el marco del Proyecto Interinstitucional Cooperativo, PIC, “ Bases para la Elaboración del Plan de Desarrollo Urbano Local Sustent[...]

Etiquetas: 

Abren talleres sobre cerámica, orfebrería y textiles

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos continuos en las áreas de cerámica, orfebrería y textiles, que se ofrecen en los Talleres de Producción de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, anteriormente conocidos como Talleres Artesanales de la ULA. De acuerdo con Francisco Suárez, coordinador de estos talleres adscritos a la Escuela de Diseño Industrial,  están convocando al público merideño a inscribirse en estos cursos de extensión, cuyo ob[...]

Etiquetas: 

Muestran arte del cuadrado en Facultad de Arquitectura

Hasta finales del mes de julio estará abierta al público universitario y merideño en general, una  muestra de la obra del  artista plástico venezolano Jesús Matheus, en la Galería de Arte Arquitec, de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes.  “El cuadrado mágico” es el nombre de la exposición  en la cual Matheus, de reconocida trayectoria en el ámbito nacional como artista y docente, explora el lenguaje abstracto de lo geométrico, específicamente [...]

50 años de creación de la Escuela de Arquitectura

Este miércoles 27 de junio, se instala un ciclo de conferencias, con las cuales, la comunidad de la Facultad de Arquitectura y Diseño, quiere recordar los 50 años de creación de la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Los Andes. El profesor Luis Jugo Burguera, miembro organizador de este evento, recordó que “en noviembre del año 1961, en modestas instalaciones al fondo de la Facultad de Ingeniería, se iniciaron los estudios de Arquitectura de la Universidad de Los Andes. Nueve [...]

El arte público es paisaje arquitectónico y natural de la ULA

Alrededor de cuarenta obras escultóricas de artistas nacionales e internacionales, de gran formato y de carácter abstracto, se instalaron mayormente en los núcleos La Hechicera y Liria de la Universidad de Los Andes, definiendo así el Programa Alma Mater, creado en el año 2000 por el profesor Rafael Cartay, antiguo coordinador de la Dirección General de Cultura y Extensión. Alma cosmográfica, del fallecido Manuel de La Fuente; Luz busca tu curva, de Jorge Zerep; Vertical dislocado, de R[...]

Etiquetas: 

Debaten pasado, presente y futuro de Escuela de Arquitectura

Del 27 al 29 de junio se realizará un ciclo de conferencias, con motivo de los 50 años de la creación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Los Andes, por parte del Consejo Nacional de Universidades.  De acuerdo a los miembros del comité organizador, serán 3 conferencias  sobre Mérida, los días miércoles 27 y jueves 28 de junio, sobre Pasado y Presente; Futuro Sostenible y Pobreza Urbana. Mientras que el viernes 29 tendrá lugar una  Asamblea Académica, sobre pasado, pre[...]

ULA presente en Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos

Tres profesores e investigadores de la Universidad de Los Andes, dos de Arquitectura y Diseño y uno de Ciencias Forestales y Ambientales, fueron aceptados para participar, como ponentes, en el  XVI Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos, que se realizará del 11 al 13 de julio en Valencia, España.  La profesora Mary Elena Owen, ex coordinadora del Decanato de Arquitectura y Diseño y actual coordinadora del Doctorado en Desarrollo, Sostenibilidad y Ecodiseño, postgrado impulsad[...]

Páginas