Mérida va de apagones porque recibe las sobras


Los constantes apagones que padece actualmente Mérida se debe mayormente a recibir la sobras por estar en "la Cola" de la distribución de electricidad para la región occidental.

El reconocido experto, profesor Pedro Mora, catedrático de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Los Andes (ULA) expone que además imperan otros elementos a esta realidad de distribución eléctrica en el país.

La elevación de la temperatura climática ha incidido un mayor uso (35%) de equipos de aire acondicionado frente a la falta de generación de nueva potencia eléctrica.

"No ha habido nueva generación de potencia, siendo que localmente, la que se ha intentado por métodos alternativos como se ha recomendado, al menos en el Llano del Anís, no ha dado los resultados esperados por múltiples razones que hemos analizado en otras ocasiones"


Mora adiciona la falta de combustible para la generación térmica, así también la baja cantidad de agua que hay ahora mismo en los embalses, no permite cubrir esa nueva demanda.

El panorama no se ve prometedor pues en el transcurrir de los meses de agosto y septiembre, el aumento de temperatura podría incrementarse hasta en 4 grados, lo que hará que haya cada vez más demanda.

Se prevé que partir de este 20 de agosto, la temperatura en Venezuela aumente, especialmente en las áreas donde la lluvia no es frecuente.

Es así que estando en esa cola del sistema occidental, conformada por Táchira, Barinas, Trujillo, Barquisimeto, parte de Apure, y Mérida, lo que llegará será menor, de hecho, llegará lo que sobre. (Datos: Carrusel de la Fama/Emisión radiofónica-Nestor Trujillo/ Adapt. Prensa ULA-DF)

Categorías: