La universidad venezolana está en emergencia humanitaria

Para el profesor Mario Bonucci Rossini, rector de la Universidad de Los Andes (ULA), desde el año 2016 las instituciones de educación superior en Venezuela, están atravesando por una de las peores crisis de su historia. 

La referida situación, es originada porque el “Ejecutivo Nacional no está cumpliendo con la obligación de atender los requerimientos de las instituciones educativas, que abarcan aristas como presupuesto, salario y seguridad social". 

El referido planteamiento los realizóel rector, en una rueda de prensa ofrecida a medios de comunicación, locales, nacionales e internacionales, en el marco de las actividades desplegadas en la sede del Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, como parte de su gestión en aras de interactuar con la comunidad universitaria.

A lo largo de sus declaraciones, además de señalar el déficit presupuestario, hizo referencia a historias de vida de universitarios que a pesar de la crisis siguen insistiendo en construir universidad. 

La universidad sigue abierta gracias a su gente, y al compromiso que se tiene en seguir apostando en pro de la construcción de país. 

Es de hacer referencia, que en esta actividad se contó con la presencia del profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector-decano de la ULA-Táchira; profesor Manuel Joaquín Morocoima, Secretario (e) ULA; y de las profesoras Doris Pernía, Secretaria ULA-Táchira y Nahiman Labrador, Coordinadora Administrativa ULA-Táchira. Además de consejeros de Núcleo e integrantes de la comunidad universitaria. (AMZ/CNP11277)

 

Categorías: