Carlos Fernández: la universidad debe asumir nuevos roles
Como orador de orden en la celebración del 237 aniversario de la Universidad de Los Andes (ULA), Carlos Fernández presidente de Fedecamaras, enmarcó su discurso dentro del rol que debe cumplir la universidad hoy día.
El invitado, hizo un magistral recorrido histórico po la Venezuela que a principio del pasado siglo se abría hacia planes de una economía prospera, petrolera y que dio frutos transformadores a lo largo de varias decadas.
Para ese tiempo de oportunidades para país depauperado aún por los coletazos la guerra federal, no se tenía lo que hoy en medio de esta crisis compleja nos sobra, un valiosísimo recurso profesional universitario.
Fernández desarrolló así, su visión ante los requisitos que debe tener una universidad para contribuir con el desarrollo del país.
Dijo que es fundamental la alianza entre la ciencia y el saber, entre el emprendimiento y las capacidades económicas, para el progreso material.
Considera que esto contribuye a impulsar los niveles de competitividad que necesita cualquier país, como Venezuela para luego posicionarse de un modelo productivo con miras a incursionar en los mercados internacionales.
En su intervención Carlos Fernández dejó muy claro que los centros de investigación de las grandes empresas en el mundo están sustentadas en las universidades.
“Debe existir el intercambio de conocimiento y el intercambio de información que conlleve al avance de este país”
Firma de Convenios
Para acometer todo el compromiso mutuo del referido intercambio, el presidente de Fedecámaras y el rector de la ULA, firmaron al termino del acto, documentos contentivos de las líneas protocolares que harán posible la consolidación de una gama de convenios. (PrensaULA DF/MP CNP. 9795). Fotos L.A. - DF