La RADAR cumplió su quinta feria de derechos humanos
Del 3 al 10 de diciembre se realizó la V Feria de la Red Andina de Derechos Humanos (RADAR).
Un total de 16 organizaciones participaron en las 12 actividades que conformaron el programa de este encuentro, realizadas algunas de forma presencial en la ciudad de Mérida y otras virtuales.
Los derechos de las personas más vulnerables fueron el eje de este encuentro que se realiza cada año, desde 2017, en el marco del Día de los Derechos Humanos.
La Universidad de Los Andes (ULA) y su Observatorio de Derechos Humanos (ODH-ULA), la Dirección de Deportes y la Federación de Centros Universitarios (FCU-ULA) participaron en esta feria.
Igualmente otras organizaciones como Epikeia Derechos Humanos, Transparencia Venezuela, Alianza Nacional Todos por la Educación, Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (FEDEHU).
Se sumaron a esta feria, Red Joven Venezuela, Juventud Preventiva, Liga Merideña contra el Sida, Asociación por la Vida (ASOVIDA), Movimiento Sexo Diverso, Cátedra de la Paz, Encuentro Ciudadano y Open Mujer.
Tres medios de comunicación también participaron en la promoción y difusión de esta feria: La Patilla, Mérida es Noticia y la emisora Éxitos 100.9 FM.
El 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, todas las organizaciones participantes expusieron muestras del trabajo que realizan en la actividad de cierre, realizada en la cancha deportiva de la FCU-ULA.