Comunidades aprenden a hacer el mejor queso
La capacitación para la elaboración de productos lácteos dirigida a miembros de la comunidad Gonzalo Picón formó parte de una alianza institucional en la ciudad de Mérida.
El proyecto Visión 360, la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes (DIGEC ULA) y el Centro Venezolano Americano (CEVAM) integraron esta iniciativa de alianza de formación.
El curso se realizó los días 15, 16 y 17 de noviembre del presente año, el cual consistió en acercar a las técnicas de elaboración del queso con los altos estándares de higiene y calidad.
El titular de la DIGEC ULA, Víctor Daniel Albornoz, expresa que estos cursos fueron impartidos en Lácteos Santa Rosa y Progal con la finalidad de llevar adelante capacitaciones a miembros de la sociedad merideña para que desarrollen emprendimientos en beneficio de la comunidad.
Este curso es el primero de una serie que están siendo planificados por el CEVAM y la DIGEC ULA.
La intención es impactar de manera positiva en el desarrollo de la sociedad merideña y que tiene como piloto al barrio Gonzalo Picón y sus adyacencias.
Además de los cursos de capacitación en la elaboración de productos lácteos, el proyecto comprende el seguimiento y el apoyo a los emprendedores para darles asesoría en cuanto a la mejor manera de posicionar sus productos en el mercado.
El siguiente curso que se tiene planificado dictar, es el de chocolatería, para los días 13, 14 y 15 de diciembre de este año, dirigido a miembros de esta misma.
Para finalizar, el director general de cultura de la ULA, considera que la labor de incentivar la elaboración de productos artesanales de primera calidad tiene como metas el proporcionar el desarrollo humano por medio de la capacitación de las personas que van a emprender.