Músico ulandino destacó en concurso internacional de composición

 

Luis Sierra es estudiante de pregrado de la Licenciatura en Música de la Universidad de Los Andes (Foto: Richard Martínez)

 

El talento de la Universidad de Los Andes fue reconocido en el 1er Concurso internacional de composición coral ¨Electo Silva¨ 2021 de Cuba, en la representación de Luis Sierra (27 años), estudiante de pregrado de la Licenciatura en Música de la Universidad de Los Andes, mención de Ejecución instrumental-piano, nacido en San Felipe, Edo. Yaracuy), pero merideño por adopción,  habiendo emigrado al estado andino a temprana edad.

Luis Sierra obtuvo el 2do Premio en la categoría de Composición Original con la obra A María Op.14 para solistas, coro mixto y harmonium (u órgano) sobre un texto de Elías Calixto Pompa, poeta venezolano del siglo XIX, además, obtuvo una Mención Especial en la categoría de Arreglos con El Novio Pollero, un merengue venezolano de autor anónimo, para coro mixto.

“Mi formación como compositor la he obtenido de manera paralela a la de pianista, siendo para mí toda una oportunidad de evolucionar como músico integral; también estoy interesado en la dirección coral y orquestal, campo que deseo explorar y ampliar en un futuro”, expresó.

Explicó Luis Sierra que el concurso forma parte de un festival internacional de coros que se organiza en la Habana desde hace más de tres décadas, por lo que tiene una importancia destacada en la región y una significativa proyección mundial, contando en ésta oportunidad, con jurados de reconocida trayectoria, mencionando a Guido López Gavilán, Daria Abreu, Conrado Monier, Luis Ernesto Peña y Yunier Riquenes. 

En esta edición fueron presentadas 43 obras de 26 compositores y arreglistas en representación de 15 países, cada concursante podía enviar hasta dos obras por categoría, y además fueron premiadas otras obras de compositores de Israel, Colombia, Cuba, Italia y Corea del Sur. Luis Sierra detalló que el premio consiste en ser invitado a participar como miembro activo del Festival Internacional de Coros de la Habana ¨Electo Silva¨ durante un período de 3 a 6 meses, donde los compositores y arreglistas podrán trabajar en el montaje de sus obras con los coros encargados de estrenarlas y registrarlas de manera audiovisual.

Éste es el tercer concurso internacional de composición en el que Luis Sierra consigue algún galardón, además de otros cuatro premios nacionales como pianista y compositor. “Para mí han sido experiencias de enorme aprendizaje y superación, ya que permiten visualizar otros horizontes de creación musical y brindan la posibilidad de poder participar con propuestas frescas en la actualidad nacional e internacional”.

Por otro lado, Luis Sierra se refirió a la Universidad de los Andes, afirmando que ésta ha sido uno de los pilares más fuertes en su vida, “representa un hogar donde se refugian y nacen muchas de las semillas que hacen germinar a Venezuela en todos los sectores del conocimiento, el trabajo y el espíritu”, dijo, resaltando la necesidad de rescatar la educación para superar las dificultades de toda índole que atraviesa el país, “se debe priorizar al sector de la enseñanza  en todos los niveles para así garantizar las bases que sostienen los elevados ideales y las acciones positivas”. 

Proyecto audiovisual sobre músicos venezolanos

Finalmente, Sierra se refirió al proyecto audiovisual que agrupa a varios compañeros de la Escuela de Música de la ULA, con el propósito de registrar el trabajo musical de compositores latinoamericanos con énfasis en los venezolanos, con el fin de propiciar la investigación, creación y ejecución de nuevos contenidos de estudio que incluso puedan llegar a participar de los planes de formación universitaria y enriquecer los recursos posibles a nuestro alcance. (NE/CNP 18728/PrensaULA)

Categorías: