El Camiula ha recibido asistencia para la atención
El doctor Adán Colina, director del Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (CAMIULA) informó que este centro de salud es una de las dependencias de la universidad que se ha mantenido trabajando desde que se decretó el aislamiento social en Venezuela el pasado 13 de Marzo. Ante la decisiones de suspensión de actividades en la universidad por razones pandémicas, este centro se mantiene dentro el conjunto de espacios y servicios con régimen de excepción normado por el Consejo Universitario.
Explicó Colina que en materia de salud, tienen que ajustarse a los mandatos del Ministerio de Salud, pues tantos entes de salud públicos como privados deben acatar las decisiones del ente central, además el Camiula tiene autonomía administrativa pero en política de salud y como ente de salud público, debe acatar las decisiones del MPPS.
Aclarada esta situación el también profesor de la Facultad de Medicina, dijo que el mandato del MPPS desde el inicio del aislamiento social fue que se suspendían todas las consultas, excepto las de obstetricia, ginecología, oncología, casos de HIV, venéreas, afecciones respiratorios y el servicio de emergencia. Colina aseveró que estas consultas se han mantenido abiertas en el Camiula.
Colina destacó que han realizado alianzas con los diferentes entes del Estado Mérida, como la Zodi y la legisladora Maurian Zamudio para el surtido del combustible y poder garantizar la movilización de los profesionales de la salud que se han mantenido laborando. Agregó que el Camiula ha obtenido insumos para mantenerse funcionando gracias a intercambios realizados con Iahula, Ipas estadal, y Hospital de La Azulita, entre otros.