Encargado de negocios de la India refrendó intercambio

** En su tercera visita oficial, el señor Viswa Nath Goel, encargado de negocios de la República de la India acreditado en Venezuela, sostuvo una reunión con miembros del Consejo de Facultad de Humanidades y Educación de la ULA y asistió a la conferencia referida al 70 aniversario de la Constitución de su país
El Centro de Estudios de África y Asia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, a través de su Cátedra Libre India Siglo XXI, ofrecieron a la comunidad universitaria su actividad académica y de extensión anual en la que se dictó una conferencia relacionada con el 70 aniversario de la Constitución de la República de la India.
El profesor Norbert Molina Medina, coordinador de Relaciones Interinstitucionales del Centro de Estudios de África y Asia, dijo que a propósito de la presentación de la mencionada conferencia, invitaron al señor Viswa Nath Goel quien de manera cordial y diligente participó de la misma. En esta estuvieron como ponentes los profesores e investigadores Rafael Gustavo Miranda y Nelson García Pernía. Esta actividad se inserta dentro de la programación académica y de extensión anual que ofrecen el Centro de Estudio de África y Asia y la Cátedra Libre India Siglo XXI, con el objetivo fundamental de difundir la cultura del país surasiático en nuestra universidad y en Venezuela.
El distinguido invitado, señor Viswa Nath Goel, afirmó que en cada visita que realiza a la Universidad de los Andes lo hace con las expectativas bien altas. Por otra parte, dijo sentirse muy a gusto con el intercambio académico y cultural que llevan adelante con la Cátedra Libre India Siglo XXI del Centro de Estudios de África y Asia, representada por el profesor Molina Medina y otros investigadores “Cada vez que planificamos un proyecto con ellos nuestras expectativas aumentan. Les visito para acompañarles en la conferencia referida al 70 aniversario de la Constitución de la India y también para hacer la presentación del presupuesto del Gobierno indio de este año”.
El diplomático de la República de la India en su visita oficial, fue recibido por los miembros del Consejo de Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, con quienes tuvo la oportunidad de discutir varios proyectos que, a su juicio, pueden concretarse entre la ULA y el Gobierno de la India.
“Espero que todos sean productivos y de fruto conjunto. No presentamos una propuesta concreta, pero sí discutimos proyectos para futuros intercambios, como por ejemplo, abrir otras cátedras de idiomas y promover el cine indio en Venezuela. Es mi tercera visita a la Universidad de los Andes, y cada vez llevo nuevos esfuerzos de desarrollo dentro de la institución, con la que no tenemos un acuerdo específico, pero hemos realizado actividades en conjunto, además siento que no necesitamos ningún tipo de convenio, porque ya estamos muy interconectados”, dijo para concluir. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)