Feria científica ulandina apuesta por estar a casa llena

 


XIX ENCUENTRO CON LA FÍSICA, QUÍMICA, MATEMÁTICA Y BIOLOGÍA DEL 4 AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2019

 

El encuentro de saberes y conocimientos relacionados con el campo de las Ciencias arranca su XIX edición el próximo lunes 4 de noviembre de 2019 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes.

 En esta oportunidad se tiene prevista la visita de varias escuelas y liceos de la entidad merideña quienes podrán apreciar los trabajos, que en el campo de la Física, la Química, la Matemática y la Biología, estarán siendo expuestos por estudiantes ulandinos, pertenecientes a estas carreras, quienes de manos de sus respectivos tutores estarán deleitando al público que les visite desde el lunes 4 y hasta el miércoles 6 de noviembre del año en curso.

 A pesar de todas las circunstancias que atraviesa el país, sumado al ínfimo presupuesto con que cuenta la institución, este es un evento que se viene manteniendo en el tiempo gracias al trabajo e impulso que vienen dando todos y cada uno de sus organizadores, entre ellos la profesora Patricia Rosenzweig Levy, actual vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, quien aprovechó la oportunidad para agradecer a los organizadores, promotores, profesores, técnicos, obreros, estudiantes y a los empresarios que de una u otra forma han hecho posible que se siga realizado este encuentro con éxito, gracias a su apoyo irrestricto e incondicional para con el evento. 

 Por su parte el Br. Luis Gerardo Paredes, miembro activo del comité organizador por el sector estudiantil de la referida Facultad, dijo durante la entrevista que se le realizara el pasado lunes 21 de octubre en el programa radial Onda Universitaria, que todo está listo para dar inicio a esta nueva edición, en la que esperan contar con una masiva participación de escuelas, liceos y colegios privados de los 23 municipios de la entidad merideña, así como de varios estados cercanos que han manifestado su interés por asistir a este importante encuentro.

 El Br. Paredes pidió el apoyo a los alcaldes, empresas de transporte público y del sector privado, para que colaboren con el traslado de los estudiantes que manifiesten el interés de asistir a esta actividad, por lo que solicitó a los docentes de las diferentes instituciones educativas programarse con tiempo y no dejar a sus estudiantes con la ilusión de presenciar lo maravilloso de los trabajos que se exhiben durante los tres días que dura el evento.

 Esta es una actividad totalmente gratuita, a la que puede asistir cualquier persona con su grupo familiar, quienes se maravillarán con este extraordinario encuentro que ha llevado a que estudiantes de educación media, que nunca se imaginaron proseguir sus estudios universitarios en algunas de  las carreras de las llamadas Ciencias duras, por el mítico temor que se ha inculcado socialmente a las popular y mal llamadas “tres Marías”, decidan, luego de asistir al encuentro, cursar alguna de dichas carreras, que es la misión y propósito de esta actividad, con la cual se demuestra “in situ”, que áreas como las Matemáticas, la Química, la Física y la Biología conviven y están presentes en nuestra cotidianidad, en nuestro día a día y que además de atractivas y sumamente importantes, para entender y explicar el mundo, son de fácil comprensión.  

 No existe invitación especial para asistir al evento, reiterando nuevamente que el mismo es totalmente gratuito y a puertas abiertas, pero si usted desea acudir con un grupo numeroso de cualquier escuela o institución (pública o privada), el comité organizador sugiere contactar con ellos, a través del siguiente correo: lparedesrondon1111@gmail.com, o llamarles por el número telefónico 0426 3261769, esto con la finalidad de programar la visita guiada y agendar el día que usted desea acudir con su respectivo grupo o institución educativa. (Jorge Luis Lacruz Maldonado. C.N.P. 14.695 - Prensa Vicerrectorado Académico ULA)