La carrera de comunicación social ULA valora su rol
Desde el año 2007, no se ha realizado en la Universidad de Los Andes un encuentro que albergue a estudiantes, profesores y egresados de las carreras de Comunicación Social, para estudiar, discutir y analizar las fortalezas, oportunidades y debilidades de los estudios en Comunicación en la Universidad de Los Andes, de cara a los riesgos que significa ejercer esta profesión en la actualidad venezolana.
En este sentido, profesor Carlos Moreno Gil, coordinador del 1er Encuentro de las carreras de Comunicación Social – ULA informó que durante el venidero mes de julio de 2019, y en el marco de la conmemoración del tercer aniversario de la apertura de la carrera de Comunicación Social en el Núcleo Mérida, se ha decidido organizar el 1er Encuentro de las carreras de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes.
Esta actividad académica involucrará a estudiantes y profesores de los tres núcleos universitarios que integran la Universidad de Los Andes Mérida, Táchira y Trujillo), ECCOS – ULA. Será un encuentro que desde su planteamiento cuenta con el respaldo del Departamento de Comunicación Social de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes.
El 1er Encuentro de estudiantes de las carreras de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes (Mérida, Táchira y Trujillo), ECCOS-ULA será un evento académico, sin fines de lucro que se realizará durante los días 3 y 4 de Julio del año en curso en la ciudad de Mérida como estado anfitrión con el objeto principal de promover el encuentro bianual entre estudiantes y profesores de los tres núcleos de la Universidad de Los Andes, donde se imparten estudios de pregrado y postgrado en Comunicación Social.
Recordó el profesor Moreno Gil, que fue en el año 1983 cuando inician de manera oficial los estudios en Comunicación Social en la Universidad de Los Andes, específicamente en el Núcleo Universitario “Pedro Rincón Gutiérrez” en la ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, cuya primera promoción egresó en el año de 1989.
Posteriormente en el año 2007 se abrieron los estudios en Comunicación en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” en la ciudad de Trujillo, Estado Trujillo, y no es, sino hasta el año 2016 que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó el inicio de los estudios de pregrado en Comunicación Social en el Núcleo Mérida, Estado Mérida, en donde se tiene previsto que su primera corte egrese en el año 2021. Es de destacar que ya quienes integran esta primera promoción cursan el cuarto año de la carrera.
Los temas propuestos para la discusión y el debate durante el 1er Encuentro de la carrera Comunicación Social de la ULA son: Pensum de Estudio de la carrera de Comunicación Social, Nuevas menciones u opciones profesionales de la carrera, Nuevas tendencias en los estudios periodísticos , Retos y peligros del ejercicio de la profesión en la actualidad ,Calidad de la formación de los estudios de pregrado de la carrera, Retos y herramientas de trabajo, Oportunidades y fuentes de trabajo, Pasantías y Memorias de grado, Posgrados y especializaciones en el área.
Los criterios para la participación, debido al cupo limitado serán los siguientes: Un (1) profesor por cada año de la carrera de Comunicación Social de los núcleos Táchira y Trujillo, es decir, 5 profesores por cada núcleo universitario. Dos (2) estudiantes por cada año de la carrera de Comunicación Social de los núcleos Táchira y Trujillo, es decir, 10 estudiantes por cada núcleo universitario. Las solicitudes deberán ser enviadas a través del correo electrónico 1ecos@gmail.com.
Es importante destacar que el evento no tendrá costo alguno, se entregará certificado digital de participación avalado por la Universidad de Los Andes, los profesores tendrán hospedaje tres días y dos noches, gracias al apoyo de la empresa privada, de la misma manera los estudiantes participantes tendrán su programa especial que cubrirá su hospedaje durante los días del evento a realizarse en la ciudad de Mérida.
Acotó Moreno que, el Comité Organizador de esta actividad académica convoca a todos los profesores y estudiantes interesados en participar en la misma, presenten su solicitud a través del siguiente Cronograma:
La recepción de solicitudes inició el pasado 03 de junio de 2019 con plazo límite para la recepción de solicitudes el 23 de junio de 2019. Las cartas de invitación serán enviadas el 25 de junio de 2019
Para finalizar Carlos Moreno añadió que esta actividad formativa permite el intercambio de saberes y experiencias sobre diferentes temas relacionados con la comunicación social y plan formativo en común desde tres realidades sociales y geográficas diferentes./ Jesús Quintero CNP 23.851, SNTP 7.857