Cdchta abre proceso de acreditación de investigadores

Desde este lunes 10 de junio, arranca el proceso de recepción de solicitudes para los miembros de la comunidad universitaria que deseen participar en el Programa Estímulo al Investigador, PEI, en su convocatoria 2019. Dicho lapso se extenderá hasta el venidero 21 de junio, tal como fue aprobado en el Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Universidad de Los Andes.

Con este programa, el Cdchta cuantifica, premia y estimula las investigaciones adelantadas por docentes (ordinarios, jubilados y contratados), estudiantes de postgrado y miembros del personal de apoyo de las unidades de Investigación de la ULA. Les acredita como investigadores activos de la institución universitaria.



El mismo se aplica un baremo de clasificación de los aspirantes a ingresar o permanecer en este programa, el cual permite calcular el número de puntos correspondientes a cada aspirante de acuerdo a su productividad en materia de investigación.

De igual manera, es necesario aclarar que para esta convocatoria se renovará automáticamente el estatus de los investigadores acreditados en la última convocatoria del programa (PEI-ULA), siempre y cuando mantengan el vínculo con la institución. Se abrirá la evaluación para nuevos ingresos y para aquellos que deseen mejorar su puntación. En este caso deberán optar por la vía tradicional, salvo que presenten una certificación vigente del PEII-ONCTI.

Cuáles son las formas de participación?

El PEI-ULA contempla dos modalidades de participación, una es la Vía Rápida, en la que se reconoce el ingreso al Programa PEI-ULA, previa solicitud, de todos aquellos profesores ordinarios, contratados y jubilados, personal ATO, estudiantes de pre- y postgrado de la Universidad de Los Andes, que se encuentran clasificados en el PEII-ONCTI vigente al momento de la convocatoria del PEI-ULA.

La otra modalidad es la Vía Tradicional, abierta para aquellos profesores ordinarios, contratados y jubilados, personal ATO, estudiantes de pre- y postgrado de la Universidad de Los Andes, que optan por aplicar al PEI-ULA utilizando el baremo tradicional. El aspirante deberá alcanzar un mínimo de 50 puntos, de los cuales 25 puntos deben ser en publicaciones y equivalentes.

Es necesario destacar que los investigadores que no estén certificados por el PEII-ONCTI o no hayan participado en la convocatoria anterior (PEI-ULA 2017) pueden optar por la vía tradicional.


 

El profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Cdchta ULA, hizo un llamado especial a la participación de toda la comunidad universitaria que desarrolla actividades de investigación y en especial aquienes no han participado en otras convocatorias anteriores, los jóvenes investigadores de la ULA, a fin de que puedan obtener la certificación a la labor académica tan importante que realizan.

Destacó que los estímulos económicos se han venido reduciendo cada vez más para los investigadores, sin embargo, sigue existiendo la necesidad de que los investigadores estén certificados,  a fin de que puedan participar, con este aval, en proyectos de cooperación con otras instancias o instituciones nacionales e internacionales. “Para quienes aspiren permanecerse en su carrera académica, necesariamente tienen que mantener al día su certificado de investigador. Ya que se convierte esta acreditación como en su cédula de identidad dentro del mundo académico”.

Exhortó finalmente a todos los investigadores para que participen en esta convocatoria del PEI ULA, reiterando de esta forma,  su compromiso con la institución en tiempos de crisis y de dificultades. “Exhortamos igualmente a los líderes de cada dependencia, Delegados de cada Facultad o Núcleo de la ULA y a los Coordinadores de Grupos de investigación para que estimulen la participación en esta convocatoria de los jóvenes investigadores y de aquellos que por diversas causas no hayan participado en anteriores convocatorias”.

Los lineamientos generales y el baremo estarán disponibles en la siguiente dirección electrónica http://www2.ula.ve/cdcht  Las planillas debidamente firmadas por los participantes deberán ser entregadas en la recepción del Cdchta y los recaudos que soportan la participación deberán ser consignados en el Cdchta o enviados al siguiente correo lucely@ula.ve

El cronograma de esta convocatoria es el siguiente:

 Publicación de convocatoria (17 de mayo 2019)

 Recepción de solicitudes (10 junio - 21 de junio 2019)

 Evaluación (01 - 04 de julio 2019)

 Publicación de resultados (08 de julio 2019)

 Recepción de reconsideraciones (09 - 12 de julio 2019)

 Revisión de reconsideraciones ( 15 julio 2019)

 Resultados definitivos (16 de julo 2019)