ULA prepara simulacro ante evento sísmico

La ciudad de Mérida será protagonista de simulacro el próximo 30 de abril. Fotos Klaudia Lafaille

*** Como parte de los preparativos llevarán adelante cursos de Comando de Incidentes dirigido a las principales autoridades que van a participar en el simulacro

A propósito de conmemorarse el próximo 28 de abril 125 años del Gran Terremoto de los Andes, que sacudió al estado Mérida el 28 de abril de 1894, la Universidad de los Andes, con el apoyo de la Dirección General de Medios de Comunicación, adscrita a esta casa de estudios, del equipo multidisciplinario liderado por Klaudia Laffaille, directora de la Escuela de Arquitectura (ULA), León Morillo, jefe de Protección y Seguridad asignado a la Dirección de Medios (ULA) y Juan Carlos Pacheco, coordinador del Rectorado, organizan un simulacro urbano para el 30 de abril en la ciudad de Mérida.

Al respecto Laffaille informó que esta actividad involucra a todas las instituciones que hacen vida alrededor de la plaza Bolívar, además de los comercios y la sociedad civil.

Dijo que por ser una actividad de gran envergadura cuentan con la participación de la Coordinación del Rectorado, que se encargará de hacer los enlaces con las diversas instituciones como la Gobernación del estado, el Palacio de Justicia, el Palacio Arzobispal y el resto de comercios adyacentes.

La profesora explicó que el simulacro está inmerso en el Plan Rector que posee Protección Civil para la entidad andina, que busca crear una cultura preventiva ante los eventos adversos y establecer las diferentes responsabilidades de instituciones y organismos.

Dentro del equipo de trabajo que forma parte de este histórico simulacro se encuentran Protección Civil, Bomberos Mérida, Bomberos ULA, Cruz Roja, Grupo de Rescate Domingo Peña, entre otros. Prensa ULA/ Elianys Salas CNP 18.723

La ciudad de Mérida será protagonista de simulacro ante sismos el próximo 30 de abril.