Derecho a la educación en tiempos de crisis y diáspora docente en Webinar #7

Los interesados en participar pueden hacer su registro y formalizar su inscripción a través del enlace https://zoom.us/meeting/register/23d6bee0e8b195227c24e00bf0acd2b8 (Cortesía)

** Esta iniciativa de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes permitirá, mediante videoconferencia, la participación de tres especialistas quienes hablarán sobre cómo garantizar el derecho a la educación en contextos de crisis nacional y de diáspora docente

Este jueves 7 de febrero de 2019, la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, junto a la comunidad Colaboración e Incidencia (Co+Incide), ofrece el Webinar #7 que contará con la participación de tres especialistas quienes, mediante videoconferencia, disertarán sobre cómo asegurar el derecho a la educación en contextos de crisis nacional y diáspora docente.

Esta actividad académica y de extensión se realizará en el Salón de Videoconferencias del Banco Central de Venezuela de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA entre las 12 m y la 1:45 pm, al cual podrán asistir los interesados en conocer a profundidad este interesante y actual tema que será expuesto a profundidad por las profesoras e investigadoras Mery López de Cordero, decana de la Facultad de Humanidades y Educación; Teadira Pérez, coordinadora de la maestría en Enseñanza-Aprendizaje de Lenguas Extranjeras de la ULA y Leona Binz, asistente del programa de protección Scholars at Risk. 

El Webinar #7 forma parte de la programación anual de eventos en línea organizados por la Comunidad Co+Incide, en esta ocasión la ULA atendió la invitación que hiciera el profesor Felipe Prado, coordinador de la red, quien expresó que esta actividad tiene como objetivo principal dar a conocer cómo la Facultad de Humanidades y Educación ofrece respuestas ante la crisis nacional y la diáspora docente para garantizar su funcionamiento académico y administrativo.

Este evento marca el inicio de la participación institucional y académica en Co+Incide y convierte a la Facultad de Humanidades y Educación en la primera institución educativa que forma parte de la referida red en Venezuela. (Yasmira Carrasquero. CNP12405. Prensa ULA)