Coral de la Faci pule sus voces para retorno a escena

** Su concierto de reestreno será el martes 27 de noviembre, cuando la Universidad de Los Andes abra el Encuentro con las Ciencias en su edición 2018
Luego de un periodo de inactividad la Coral de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes retomó, desde hace dos meses, su funcionamiento y ensayo, por lo que el próximo 27 de noviembre hará su presentación formal en el marco de la programación del Encuentro con la Ciencias en su edición 2018.
La agrupación coral, conformada por un grupo de 30 jóvenes coristas, algunos que la integran desde el año 2010, así como nuevos miembros procedentes de la asignatura de Práctica Coral de la Escuela de Música del estado Mérida, en su relanzamiento estará dirigida por el profesor Luis José Fernández.
Consultado sobre la historia de la coral, dijo el profesor Fernández que es algo complejo hablar de ella, dado que no existen registros para los años precedentes al 2004, año en que la profesora Patricia Rosenzweig Levy, en ejercicio del decanato, le solicitó su activación.
“Para ese entonces, se presentaron 56 personas a audición, quedando conformado el primer grupo por 28 integrantes en el grupo de refundación, digo refundación, porque ya existía una coral de la Facultad de Ciencias, sin embargo no existen los registros, incluso ubiqué a los directores anteriores, porque se quiere hacer una crónica a tener en cuenta para lo que será nuestro XV aniversario a celebrarse el 13 de mayo de 2019”.
En cuanto a las expectativas, entusiasmo y apoyo institucional, el profesor Fernández señaló que estos se superan a sí mismos, incluso resaltó el interés expresado por los integrantes de la Coral de la Facultad de Ciencias en hacer un concierto con la Orquesta Barroca de la ULA y la Orquesta Sinfónica de Mérida para lo que será su quincuagésimo aniversario a celebrarse el 13 de mayo de 2019, por lo que desde ya ensayan aproximadamente 20 piezas con las que harán un recorrido por el repertorio nacional y mundial.
“Contamos con el apoyo del decano, profesor Nelson Viloria, y de la profesora Graciela Díaz de Delgado, coordinadora de Cultura de la Facultad de Ciencias, quienes, juntos, han expresado su disposición y entusiasmo ante el relanzamiento de la organización cultural en su nueva etapa conformada por un grupo de tres generaciones de lo que ha sido el Coro de la Facultad de Ciencias, pero además, también se han integrado alumnos de la Escuela de Música del estado Mérida quienes son alumnos de la Cátedra de Práctica Coral, por lo que son jóvenes con experiencia coralista, lo cual hace que de manera rápida canten y se puedan montar las piezas musicales”.
Finalmente, el profesor Fernández dijo que el relanzamiento de la Coral de la Facultad de Ciencias, significa mucho en lo institucional, pues conoce de otras corales que han dejado de funcionar por la situación del país, bien sea porque sus integrantes han migrado o porque no existe forma de concentrar a los integrantes para los respectivos ensayos. (Yasmira Carrasquero. CNP12405. Prensa ULA)