Harán alto en diplomado de Cuidado Estético

La vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy ha brindado un gran apoyo a este diplomado. (Foto: Lánder Altuve)
El director de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA), profesor Asdrúbal Velasco, anunció que harán un alto en la programación del diplomado en Cuidado Estético. El anunció lo hizo el pasado miércoles 24 de octubre durante la entrega de los certificados de las cohortes XXV, XXVI y XXVII de este importante diplomado que ha tenido gran demanda en la clase profesional de la Enfermería y otras áreas del saber.
La entrega de los certificados estuvo a cargo de la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, quien ha brindado un gran apoyo a este tipo de cursos breves que coadyuvan a la formación de los profesionales de la Enfermería y contribuyen al cuidado estético de las personas. Durante la entrega estuvieron presentes, además del director de la escuela de Enfermería, la Lcda. Elidía Nieto, administradora del diplomado y el Lcdo. Alexander Monsalve, facilitador del mismo.

Las participantes del diplomado reconocieron la calidad académica del mismo. (Foto: Lánder Altuve)
Dijo el profesor Velasco que la Escuela de Enfermería busca actualizar constantemente los programas académicos que ella imparte con el propósito de mejorar la calidad y excelencia de sus cursos.
Por su parte la Dra. Rosenzweig Levy recordó que los estudios que ofrece dicha escuela son de un alto grado académico, siendo reconocido por el Vicerrectorado Académico de la ULA y por otras instituciones del ámbito nacional e internacional. La mística de trabajo con que laboran sus profesores, empleados y obreros es sinigual. Siempre con el objetivo de brindar buena formación y atención a sus estudiantes.

La satisfacción de alcanzar nuevas metas académicas. (Foto: Lánder Altuve)
Para los egresados de estas últimas cohortes del Diplomado en Cuidado Estético fue un gran honor realizar estos estudios en donde adquirieron las herramientas científicas del cuidado humano. Las cohortes que recién egresaban fueron las que realizaron sus estudios durante los meses de agosto-septiembre del presente año, con una carga académica de 40 horas teóricas y 80 horas prácticas, las cuales les representan 3 unidades créditos académicas. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).