Diplomado en cuidado estético certificó dos nuevas cohortes


El Dr. Asdrúbal Velasco, director de la Escuela de Enfermería, en la entrega de los certificados. (Foto: Lánder Altuve).   

Las participantes de las cohorte XXI y XXII del diplomado en Cuidado Estético de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes recibieron sus certificados, en acto protocolar efectuado el pasado miércoles 17 de octubre, en el Paraninfo universitario. 

El acto fue presidido por el Dr. Marcos Peñaloza Murillo, en representación de la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, quien no pudo estar presente en el acto debido a pequeños problemas de salud. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del Dr. Asdrúbal Velasco, director de la Escuela de Enfermería, quien además estuvo acompañado por la administradora del diplomado, Lcda. Lidia Nieto, y el Lcdo. Alexander Monsalve, facilitador del diplomado.   


Sólo 23 de las 58 participantes asistieron a la entrega de los certificados. (Foto: Lánder Altuve)   

Cincuenta y ocho participantes culminaron con mucho éxito estos estudios que le permiten al profesional de la enfermería y de otras ramas de la salud adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el cuidado de la belleza física y espiritual. 

Dayana Rincón, quien ofreció las palabras en representación de sus compañeros del  diplomado, dijo que la sociedad actual necesita de profesionales capacitados en el mundo del cuidado estético para evitar  malas praxis en este campo. Elogió el plan de estudios de este curso, el cual cuenta con profesores calificados en la materia que buscan inculcar en el estudiante la responsabilidad hacia el cuidado estético en las personas.


El Dr. Marcos Peñaloza Murillo hizo entrega de los certificados en nombre de la Dra. Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la ULA. (Foto: Lánder Altuve)

La Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes, en sus  51 años de creada, ha venido ofreciendo una serie de cursos, diplomados, talleres y maestrías que le permitan al profesional de la enfermería seguir actualizando sus conocimientos  en beneficio del ciudadano que requiere sus servicios. Por tal motivo, el director de la escuela, Dr. Asdrúbal Velasco, anunció nuevos proyectos en los planes de estudios de cuarto y quinto nivel. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).