Universitarios conocieron ruta del Frente Amplio

En esta presentación del Frente Amplio, además de universitarios también participaron, representantes gremiales, sindicales, políticos y estudiantiles de Mérida

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela y miembro del Frente Amplio Nacional, Víctor Márquez, realizó este miércoles una presentación en el auditorio “A” de la Facultad de Medicina sobre lo que es el mencionado frente amplio, cuál es su objetivo, quiénes los constituyen, cuál es la percepción de la realidad nacional y cuáles son las estrategias que plantean para salir de esta crisis.

En este sentido, señalo Víctor Márquez que el Frente Amplio Nacional no es la Mesa de la Unidad Democrática, pero en su seno hay partidos políticos que pertenecieron a esa mesa, y además también integran este frente amplio, sectores de carácter religioso, productivos, laborales, gremiales, sindicales y estudiantiles,  y el objetivo es cambiar el régimen político, económico y social que se ha impuesto en el país  y que lo ha llevado al desastre, dijo Márquez. 

Víctor Márquez dijo que también llamaron a defender a las universidades, por un presupuesto justo para seguir funcionando con excelencia y  por salarios justos para sus trabajadores.

En ese contexto, señaló que están apelando a dos artículos de la Constitución, el primero es el artículo 333, que establece que cuando la Constitución es desconocida, los ciudadanos están obligados a restablecerla, y el artículo 350 que se refiere al derecho a la rebelión que en cualquier momento pueden llamar a ejecutar. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos: Lánder Altuve

Carlos Ramos, integrante del Frente Amplio Regional, señaló que el 14 de octubre definirán las actividades a ejecutar la próxima semana en camino a hacia una huelga general

 

Categorías: