Un nuevo laboratorio honró el nombre de Bernardo Fontal

Dr. Bernardo Fontal. (Foto: Archivo) 

Con el nombre del Dr. Bernardo Fontal quedó inaugurado, el pasado jueves 14 de junio de 2018, el pequeño Salón de la Biblioteca  del Laboratorio de Organométalicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. Este espacio  será utilizado también para seminarios, cursos, charlas y otras actividades.

El nombre del Dr. Fontal fue escogido por los miembros del Grupo de Investigación de Organométalicos, grupo creado por el homenajeado en el año 1972, como una retribución en vida al gran trabajo científico realizado por el profesor Bernardo Fontal en su más de 50  años como profesional en el área de la Química.     

Previo a la inauguración se realizó una conferencia en el auditorio Francisco De Venanzi, el cual contó con la participación de la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy; el decano de la facultad, Nelson Viloria; el profesor Ricardo Contreras, del Departamento de Química, y miembros de la comunidad universitaria. La conferencia, dictada por el propio Bernardo Fontal, se denominó: “Mi encuentro con la Química”, en la que relató los estudios realizados durante su permanencia en la California State University, donde obtuvo el título de Bachelor In Science-Chemistry. 

El Dr. Fontal, reconocido químico en el ámbito nacional e internacional, nació en un pequeño pueblo colombiano (Cártago, al norte del Departamento del Valle del Cauca), pero a los 8 años sus padres emigraron a la ciudad de Cali con los 12 hijos que tenían.  Luego,  a la edad de 14 años, se fue a vivir  a los Estados Unidos,  debido la situación de inseguridad que se vivía en  su  país. En los Estados Unidos estudió la secundaria y la universitaria. Casado, con dos hijos de nacionalidad estadounidense.

Llegó a Mérida en 1972 contratado por el Departamento de Química de la Universidad de Los Andes. Su permanencia iba a ser por un año, pero luego ingresó como profesor de la Facultad de Ciencias. Lo ha dado todo en la formación de sus estudiantes y ha puesto en muy en alto el nombre de la Universidad de Los Andes a través de sus investigaciones, publicaciones, conferencias, charlas, entre otras actividades. Hombre sencillo y con un gran afecto humanitario se ha ganado el cariño de sus pares, alumnos y amigos. Dice no irse de Venezuela a pesar de las adversidades económicas que enfrenta actualmente nuestro país y de que toda su familia vive en Colombia.

Para la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, el colocarle el nombre en vida del Dr. Bernardo Fontal al Salón de la Biblioteca del Laboratorio de Organométalicos  es un reconocimiento muy merecido, ya que él ha hecho mucho por la Facultad de Ciencias. “Esta facultad le debe mucho”, señaló. 

Además, expresó que es un hombre que tiene sobradas cualidades para recibir todos los homenajes del mundo. Por eso es un ser respetado y admirado por todos. “Honrar honra”, concluyó. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).