Presentada reciente obra editorial de la PUCE y ULA

Producto del convenio de cooperación entre la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) y la Universidad de Los Andes (ULA) se realizó, el pasado lunes 4 de junio del 2018, la presentación del libro “Avances, Desarrollo y Sustentabilidad Agroambiental en Ecuador y Venezuela”. Esta versión en digital contó con la colaboración del Centro Iberoamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), del Vicerrectorado Académico de la ULA, el cual, a través de su director Dr. Luis Sandia Rondón (coautor) y un grupo de investigadores de este centro lideraron gran parte del contenido de la mencionada obra.
La presentación se realizó en el Salón Fray Juan Ramos de Lora del Edificio del Rectorado y fue presidida por la Dra. Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica; la Dra. María Teresa Celis, coordinadora del Vicerrectorado Académico; el profesor Franklin Rivas, editor y responsable de la ejecución de la obra; José Antonio Rivas Leones, director del Consejo de Publicaciones de la ULA, e invitados especiales y redactores de parte de los 31 capítulos que conforman el libro.
El profesor Francklin Rivas, quien para el momento de la presentación anunció su despedida de la Coordinación del Rectorado de la ULA pues se irá a trabajar a una universidad chilena, dijo que el libro era el esfuerzo de dos años de trabajo de cooperación con la universidad ecuatoriana y que el gran peso del contenido del libro, por parte de Venezuela, recayó en los trabajos de investigación realizados en el Cidiat. Igualmente, agradeció al Consejo de Publicaciones de la ULA el diseño y trabajo de diagramación efectuado, que dan a la obra prestigio y gana de leerlo. Igualmente a la profesora Patricia Rosenzweig Levy por permitir que desde el Cidiat se cumpliera con esta gran tarea que fue evaluada rigurosamente por un comité científico internacional en materia del agro y del ambiente.

Para el director del Cidiat, Dr. Sandia Rondón, la obra es un gran aporte de los investigadores, ya que dan a conocer qué se está haciendo en Venezuela en relación con el desarrollo sostenible en la parte agrícola, es decir, que este desarrollo no tenga un impacto ambiental que comprometa la vida de los seres vivos. Mostró su satisfacción por la presentación del libro y resaltó el papel cumplido por los investigadores de la ULA que dan muestra de que, a pesar de las dificultades, el talento académico no se agota.
La profesora Patricia Rosenzweig Levy destacó el trabajo académico plasmado en la obra, al tiempo que indicó que se trataba de un libro con una altura sinigual, el cual tendrá un impacto en el ámbito mundial. Recordó que el Sello Editorial del Vicerrectorado Académico fue el que dio el primer paso para la publicación de obras digitales y la presentación de este libro, conformado por dos universidades sudamericanas, demuestran que no estaban equivocados en el formato. Auguró larga vida a los editores e investigadores que trabajaron en el libro. A la Universidad de Los Andes también mostro su consideración por ser una universidad que asume retos en beneficio de la humanidad.
El libro “Avances, Desarrollo y Sustentabilidad Agroambiental en Ecuador y Venezuela” podrá ser consultado en el repositorio Saber ULA y también en la Biblioteca Digital del Vicerrectorado Académico. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).