En el municipio Alberto Adriani se crea plataforma unitaria para generar propuestas que contribuyan a superar la crisis en el país
La Asociación de Ganaderos y Agricultores del municipio Alberto Adriani fue el lugar que congregó, este jueves 22 de marzo, a representantes de los sectores: empresarial, agropecuario, clero merideño, educativo, cultural, político y universitario, así como a un gran grupo de líderes de la sociedad civil y de las organizaciones gremiales del municipio Alberto Adriani, con el propósito de crear una plataforma para la unidad que se concrete en un frente amplio.

En este sentido Eudes Blanco, miembro de la sociedad civil del municipio Alberto Adriani, manifestó que la Asociación de Ganaderos trabaja en la elaboración de un documento sobre las necesidades que apremian a los habitantes de este municipio. También la sociedad civil tiene un planteamiento que ha venido formulando y que tiene que ver con la creación del Distrito Panamericano cuya capital sería El Vigía. Agregó Blanco que están a la esperan de una nueva realidad en el país para concretar esas ideas.
[caption]
Más de 200 personas, representantes de las fuerzas vivas del municipio Alberto Adriani, firmaron la creación de esta a plataforma para la unidad.
[/caption]
La ULA presente
Por su parte el profesor Genry Vargas, ex rector de la Universidad de Los Andes (ULA) e invitado especial, y quien propuso la creación del Núcleo del Frente Amplio en Mérida, tuvo el fin de acompañar la iniciativa de crear un núcleo más de la red con el objetivo de hacer frente a la crisis que afronta el venezolano. Señaló el profesor Vargas que en Mérida se creó el 22 de febrero dicho núcleo de Frente Amplio y esperan que el mismo se cristalice sucesivamente en todo los municipios para que se convierta en un gran movimiento nacional, porque es necesario entender que todos son víctimas de la crisis y todos deben participar en una solución para afrontar los graves problemas que agobian al venezolano.
[caption]
El rector de la ULA, Mario Bonucci, dijo que es el momento de la ciudadanía y por ello debe existir la participación de todos para buscar soluciones juntos.
[/caption]
El rector de la Universidad de Los Andes, profesor Mario Bonucci Rossini, agradeció a las fuerzas vivas de Alberto Adriani por la realización de ese evento en la búsqueda de resolver problemas y expresó que la ULA, al igual que la Conferencia Episcopal Venezolana mantienen un discurso claro y transparente, sin ambigüedad y sin temores. Resaltó que debe haber un consenso en todo el país porque la prioridad que existe en este momento es resolver los grandes problemas que aquejan a los venezolanos, como la escasez de alimentos, de medicina, la inseguridad, la falta de efectivo, entre muchos otros, y por eso no están interesados en procesos electorales en este momento, que además es una convocatoria hecha por una Asamblea Nacional Constituyente espuria. Igualmente el rector de la ULA hizo un llamado a la unidad de todos los factores de la sociedad venezolana porque los problemas son de todos y afectan a todos, por eso el llamado es a trabajar unidos para buscar alternativas que permitan resolver esa gran cantidad de problemas que afectan al venezolano. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos Lander Altuve

[caption]
El presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del municipio Alberto Adriani, Luis Calderón, expresó su disposición a participar en las acciones que se emprendan para buscar soluciones a la crisis que afecta a Venezuela.
[/caption]