Profesores de la ULA expresaron su respaldo al rector Mario Bonucci Rossini
Un grupo de profesores acompañaron al rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, a su comparecencia en calidad de testigo en el Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, ante una demanda ejercida por una docente de la ULA contra la Decana de la Facultada de Ciencias Jurídicas y Políticas, profesora Aura Morillo.
La profesora Dulce Monagas, tras acomparañar al rector a dicho juzgado, manifestó su solidaridad con la primera autoridad de la ULA, al tiempo que señaló que esta situación le ha creado un problema al rector ya que debía participar hoy de un CNU en la ciudad de Caracas muy importante pero debió suspender asistencia para estar presente en esta comparecencia lo cual realmente no se justifica y tampoco se entiende su intención, pero que además irrespeta la autonomía universitaria y a la misma Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Por su parte el profesor Argimiro Castillo, decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial, manifestó que esta es una historia repetida de cómo se utiliza el sistema judicial venezolano para tratar de amedrentar a los ciudadanos, para tratar de intervenir instituciones y para tomar el control de instituciones que no han podido intervenir por la vía democrática. Destacó que ello a pesar de que el año pasado, el Tribunal Supremo de Justicia negó a este tribunal que siguiese esa causa contra la Universidad de Los Andes, sin embargo este sigue insistiendo en atentar contra la integridad institucional en la persona del rector. Lamentablemente, señaló Castillo, es una triste experiencia la que vive Venezuela donde la autonomía judicial no existe, puesto que este sistema está a la orden del sistema político del gobierno y de intereses personales y particulares de quienes, en su momento, fueron defenestrados por la misma Contraloría General de la República con unos procesos que están tratando de seguir y que a todas luces son inconsistentes.

También el profesor de la Facultad de Medicina, doctor Adán Colina, se manifestó al respecto al señalar que es lamentable que la academia tenga que dirimir sus diferencias a través de tribunales después de 222 años de su creación, ya que la ULA siempre se había caracterizado por ventilar sus diferencias en sus consejos de escuela, de facultad o en el Consejo Universitario, pero no en tribunales.(Fotos: Juzgado/Ramón Pico)

El Dr. Adán Colina deploró el hecho de que hoy, después de 222 años de antigüedad de la ULA, se ventile en Tribunales lo que sucede o se produce en lo académico y administrativo dentro de la institución.