Profesionales de la Enfermería listos para las salas quirúrgicas

La Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes sigue formando el personal requerido en los quirófanos de los centros asistenciales del país mediante el Diplomado Básico en Instrumentación Quirúrgica que ha dado excelentes resultados en la formación del profesional de la Enfermería.
Este jueves 22 de febrero, los participantes de la VII cohorte de dicho diplomado recibieron las credenciales de mano de la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, en acto protocolar que se realizó en el Paraninfo universitario. 15 de los 22 cursantes de estos estudios asistieron al emotivo acto que permitió a la profesora María Gregoria Vega de Peña, coordinadora del diplomado, recordar la importancia de tener un equipo de enfermeras y enfermeros bien formados en el manejo de los instrumentos quirúrgicos.

Los participantes, durante su formación, recibieron 180 horas teóricas y 135 prácticas, con clase sábados y domingo; las cuales iniciaron en el mes de julio de 2017 y culminaron en los primeros días del mes de febrero del presente año.
Lilly Guillén, cursante del diplomado y encarga de ofrecer las palabras en nombre de sus compañeros, dio las gracias a las autoridades de la Escuela de Enfermería y a la Universidad de Los Andes por ofrecer el mismo. A sus compañeros de estudios los felicitó por la meta alcanzada y estimuló a seguir formándose por el beneficio de los pacientes.
Por su parte, la profesora Patricia Rosenzweig Levy les dio las gracias por escoger a la Universidad de Los Andes, y en especial a la Escuela de Enfermería, para realizar sus estudios de actualización profesional y en un área tan importante como lo es el manejo básico de la instrumentación quirúrgica. Les indicó que estos estudios le serán de mucha utilidad tanto en el país como en el exterior.

En el presidio estuvieron presentes la profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica; María Teresa Celis, coordinadora del Vicerrectorado Académico; María Gregoria Vega de Peña, coordinadora del diplomado, y la Lcda. Elidia Nieto, administradora de los diplomados. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).