En los últimos 8 días en Camiula han sido atendidos más de 200 pacientes que presentan nuevo virus

El director del Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), doctor y profesor Adán Colina, informó que desde hace 8 días han sido atendidos más de 200 pacientes que presentaban el nuevo virus que se ha propagado por toda la ciudad, con edades comprendidas entre los 15 y los 45 años, lo cual es preocupante dada la cantidad de insumos que este brote ha requerido para su atención, ya que se tenía un reservorio para ciertos brotes epidemiológicos que se suelen dar por esta época, pero no se esperaba que se desarrollara este virus de forma tan masiva.

[caption]

El Dr. Adán Colina afirmó que lo mejor es prevenir, porque los medicamentos están sumamente costosos y difícil de adquirir, y por lo tanto es mejor mantener las medidas de prevención.

[/caption]

Debido a ello, dijo el Dr. Adán Colina que tomarán decisiones en las próximas horas en relación con los insumos de los pacientes que no son ulandinos, ya que es éste el que paga estos insumos, sin embargo todos los merideños y pacientes serán atendidos con mucho gusto en la Emergencia del Camiula, solo que se les pedirá el insumo que se requiera para su atención. Dijo que nada más una ampolla de Ondansentron, la cual es requerida por algunos pacientes, está por el orden de los 180 mil Bs, en tanto que una ampolla de Primperan tiene un costo similar y al sacar el costo que representa la atención de 200 pacientes que ya han recibido tratamiento, es un costo bastante elevado. Agregó que cuando Camiula reciba recursos y pueda conseguir en la industria farmacéutica algunos de estos insumos, no podrá comprarlos por lo progresivo de la inflación que enfrenta Venezuela.

Prevención

El doctor Adán Colina recomienda, para evitar estos brotes virales, la prevención primero, por lo que es fundamental la higiene de los alimentos y la personal,  lavarse bien las manos antes de comer, hervir el agua, si es posible colocar una gota de cloro no jabonoso por cada litro de agua aunque haya sido hervida, no saludar de besos en la calle, no consumir bebidas abiertas de vaso en la calle y tampoco consumir nada en donde vean pocas medidas higiénicas. 

[caption]

La Emergencia del Camiula está de puertas abiertas para atender a todos los ulandinos y merideños en general que requieran de asistencia inmediata.

[/caption]

Recomendaciones para superar efectos de la diarrea

 

Dijo el director del Camiula que en internet hay indicaciones sobre cómo preparar un suero oral con agua hervida así como una sopa de plátano verde con arroz, los cuales ayudan a superar los efectos que causa la diarrea en el paciente y a detenerla. Sin embargo destacó que una  vez el paciente inicie con diarrea, vómito y dolor de cabeza, es conveniente que un médico lo evalúe, con el fin de ver el potencial de la deshidratación que pueda presentar, ya que ésta puede causar convulsiones y por eso hay que vigilarla, sobre todo en los niños y pacientes de la tercera edad, más aún si el paciente es diabético, hipertenso o presenta alteración de tipo metabólica o de otro género en cuanto a salud, ya que ese paciente puede descompensarse más rápidamente y complicar la patología previa que ya sufre. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos: Lánder Altuve

Categorías: