Núcleo Alberto Adriani abre inscripciones para dos nuevas carreras de gran demanda laboral
El Núcleo Universitario Alberto Adriani (NUAA), de la Universidad de Los Andes (ULA) abrió las inscripciones para todos los bachilleres que deseen estudiar una carrera corta y de fácil acceso al campo laboral, así lo informó el vicerrector decano de dicho Núcleo, profesor Domingo Alarcón, quien añadió que las carreras postuladas son las de Técnico Superior en Pecuaria y Técnico Superior en Agrícola, cuyos programas fueron aprobados en Consejo Universitario el año pasado y por tanto ya cuentan con el recurso humano para cubrir la planta profesoral.

Dijo el vicerrector decano que las inscripciones para ambas carreras se mantendrán abiertas en horarios de oficina, y los bachilleres interesados deben dirigirse al departamento administrativo del Núcleo Alberto Adriani, ubicado en la finca Judibana del municipio Alberto Adriani.
TSU Agrícola
Explicó el profesor Domingo Alarcón que el profesional que egresa como Técnico Superior Agrícola estará capacitado en la rama técnica de la producción para desarrollar empresas agrícolas y para administrar dichas empresas, así mismo será apto para elaborar programas de cultivo, conservación de suelos y de aguas. Agregó que este profesional tiene un amplio campo de trabajo en ministerios y entes públicos y también en empresas privadas, tales como tabacaleras, fábricas de productos agrícolas y también en fábricas de productos químicos.

TSU Pecuaria
Igualmente agregó el vicerrector decano que el Técnico Superior en Pecuaria es aquel que está preparado para crear empresas pecuarias en atención a las necesidades de la región y del país, también es apto para comercializar productos e insumos pecuarios y es formado para administrar las empresas que vendan, produzcan o importen todo lo relacionado con la industria pecuaria. El campo laboral para este profesional está abierto en ministerios y entes del Estado que trabajan en el área agropecuaria y también en las empresas privadas que están relacionadas con dicha industria agropecuaria. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Foto: Lánder Altuve