Dirección de Extensión diseña respuestas a necesidades con grupos de investigación, alcaldías y gobernación

El director de Extensión de la Universidad de Los Andes (ULA), profesor Juan Carlos Rivero, manifestó que el pasado viernes 19 de enero del 2018 realizaron una segunda reunión con los grupos de investigación ulandinos con el propósito de evaluar la capacidad de respuesta que pueda tener esta casa de estudios para la labor de extensión. Estas reuniones se van a seguir efectuando toda vez que la Dirección General de Extensión está preparando un mapa de conocimiento para ver cuál es la capacidad instalada de respuesta que tiene la ULA, no solo en investigación básica, sino fundamentalmente en investigación aplicada y para el desarrollo y cuáles son  los tiempos de respuestas, además de conocer cuáles son los requerimientos que tienen estos centros de investigación.

Reunión con alcaldes

El profesor Rivero añadió que este martes 23 de enero se realizó una primera reunión con los nuevos alcaldes electos de la zona del Mocotíes, que incluye Tovar, Zea, Santa Cruz de Mora, Guaraque y Bailadores para discutir las demandas y necesidades que tienen estos municipios y a partir de allí determinar en qué puede la Universidad de Los Andes ayudar a través de los grupos de investigación. Este proceso forma parte del esfuerzo de interconexión que el Consejo Universitario ha decidido con las mencionadas instituciones mediante la Dirección de Extensión y en función de la capacidad de respuesta que tiene la ULA, gracias a la experiencia acumulada que posee y que ha puesto de manifiesto como por ejemplo la relacionada con lo que ha sido el Plan de Ordenación del Territorio que ya se ha realizado para varios municipios merideños e incluso fuera de Mérida, así como los catastros físicos y otros tipos de planes de desarrollo municipal.

[caption]

El profesor Juan Carlos Rivero es el enlace oficial entre la ULA y la Gobernación, por lo que adelantan varios planes de trabajo para los venideros meses.

[/caption]

 

 

Foro taller con agricultores

 

La Dirección General de Extensión, junto con el Instituto Merideño de Desarrollo Rural, está invitando para este jueves 25 de enero a un foro taller denominado: “Un plan para el impulso de la agricultura y el desarrollo rural sostenible del estado Mérida”. Así lo dio a conocer el profesor Rivero, quien agregó que esta actividad iniciará a las 8 de la mañana en el auditorio Alí Primera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Los ponentes centrales será el Dr. Rodrigo Agudo, experto en la parte agroalimentaria, y el Dr. Alejandro Gutiérrez, también participarán las asociaciones agrícolas del estado Mérida, procesadores, vendedores de insumos entre otros productores, y la idea es realizar mesas de trabajo por cadena alimentaria para buscar alternativas que contribuya a paliar la situación de escasez de alimentos y productos agrícolas en la región andina. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos Lander Altuve.

[caption]

La Dirección de Extensión de la ULA invitó para este jueves 25 a un foro taller de agricultura en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.

 

[/caption]