Profesionales de la Enfermería fueron certificados en el área de Emergencias y Urgencias

La profesora Patricia Rosenzweig Levy entrega los certificados del diplomado. (Foto: Lánder Altuve)

Con gran  entusiasmo y satisfacción, un grupo perteneciente a la V cohorte del Diplomado de Emergencias y Urgencias de la Escuela de Enfermería  de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes se congregó en el Paraninfo de la institución para recibir la credencial que los acredita como egresados de dicho diplomado.

El  acto protocolar se realizó este martes 21 de noviembre en horas de la mañana y fue presidido por la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, quien estuvo acompañada por representantes de la Escuela de Enfermería; entre ellos el coordinador del diplomado, profesor Javier Ramírez; el jefe del Departamento de Enfermería en Fundamentos, Clínica y Quirúrgica, profesor Eduardo Sánchez; y la administradora de los diplomados, Elidia Nieto. 

Estos profesionales de la Enfermería fueron capacitados en el área de Emergencia y Urgencia. (Foto: Lánder Altuve)   

Estos nuevos egresados recibieron una formación integral en el área de Emergencia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) de la ciudad de Mérida; durante cuatro meses con clases semipresenciales. En su condición de enfermeras y enfermeros están capacitados para brindar toda la atención al paciente. 

El profesor Javier Ramírez, coordinador del diplomado, manifestó su regocijo por la evolución que han tenido estos estudios que ya marchan por su quinta cohorte y sigue recibiendo nuevos participantes. Felicitó a los egresados de esta última cohorte y los invitó a seguir preparándose para brindar una buena atención a los pacientes.

Chanelly Castillo. (Foto: Lánder Altuve)

Chanelly Castillo, en representación de los egresados del diplomado, agradeció a Dios, a sus padres y a la Universidad de Los Andes por la realización de estos estudios. Destacó la labor que ejercen cada día las enfermeras y los enfermeros para restituir la salud del paciente. Manifestó que los que ejercen esta digna profesión son ángeles intermediarios en esta tierra. Finalizó sus palabras con  la siguiente frase: “Cada día tocarás una vida, pero cada vida tocará tu corazón”.

Por su parte, la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig  Levy, en sus palabras de clausura agradeció a estos profesionales de la enfermería el haber escogido a la Universidad de Los Andes, y en especial a la Escuela de Enfermería, para realizar estos estudios que demuestran la alta calidad de la enseñanza que allí se imparte. Igualmente les habló del potencial de sus profesores colocando como ejemplo la labor incansable que realiza el profesor Eduardo Sánchez. Los felicitó a ellos y a sus familiares que estaban presentes en el acto y los exhortó  a seguir preparándose académicamente por el bien del país.  (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).