Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Impulsan proceso de internacionalización de la Universidad de Los Andes

Rivas Leone señaló que estos libros son de consulta y referencia para especialistas, estudiosos y legos, quienes podrán acceder a estas obras en el Consejo de Publicaciones pero, al agotarse la edición impresa, se colocarán en una edición digital para su consulta.

El profesor José Antonio Rivas Leone, secretario ejecutivo del Consejo de Publicaciones de la ULA, señaló que en el proceso de Internacionalización de la Universidad de Los Andes que ha venido liderando el señor rector, Mario Bonucci, no solo es importante el intercambio de profesores y de investigadores sino que ahora se impulsa también el tema de las publicaciones, sobre todo tomando en cuenta que la ULA tiene 60 revistas científicas consolidadas, es la primera universidad en publicaciones científicas, pero además se publican cerca de 80 libros textos anuales.

El profesor Rivas Leone resaltó el  convenio firmado hace  un año entre la ULA y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Puce), ubicada en Quito y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, ubicada en Ibarra, con ambas universidades se logró editar tres (3) títulos, básicamente libros textos en el área de la Ingeniería y en el área de las Ciencias Económicas y se tiene previsto editar entre 6 a 8  publicaciones más durante este 2017. Dijo Leone que ha sido fundamental el papel del profesor Francklin Rivas, coordinador del Rectorado, en el proceso de acercamiento de la ULA con estas universidades ecuatorianas.

Expresó el secretario ejecutivo del Consejo de Publicaciones que todo el proceso de corrección, diagramación y diseño técnico se ha hecho en el Consejo de Publicaciones y la impresión en la empresa gráficas El Portatítulos. Estos libros cumplen con todos los estándares internacionales y lo importante de estas publicaciones es que se muestran temas de investigación en diversos campos y áreas, además del acercamiento con universidades ecuatoriana y colombianas por lo que se espera seguir fortaleciendo estos vínculos en los próximos años con otras universidades latinoamericanas, todo lo cual realza una vez más la calidad de la academia en la ULA por sus trabajos científicos, dijo  para concluir Rivas Leone. María de los Ángeles Pérez. 9795. Foto: Lánder Altuve

Los títulos hasta ahora publicados  son: Anuario Agroclimático, Avances y Aplicaciones de Sistemas Inteligentes y Nuevas Tecnologías, y Gestión Integral Administrativa, Financiera y Comercial de las Pyme, este último presentado recientemente mediante videoconferencia entre  Ecuador, Colombia y Venezuela.