Estudiantes de la ULA seguirán en la calle para defender pasaje estudiantil

El secretario de la FCU, Eloi Araujo, dijo que las peticiones del estudiantado frente a Fontur y transportistas han sido claras y lo que les mantiene en un conflicto es la improvisación del Fontur por no definir las fechas para el proceso de magnetización pues es este organismo el que tiene que dar solución y atender la solicitud del sector transporte que tiene unas exigencias justas y que están establecidas en gacetas para el subsidio del pasaje estudiantil y ello ha conducido a que los transportistas limiten el número de estudiantes para las líneas extraurbanas y en algunos casos cobrando un porcentaje del pasaje lo cual amenaza el pasaje estudiantil.
Dijo Araujo que los estudiantes al igual que los transportistas son víctimas de la crisis del país por la inseguridad, por los altos costos de los repuestos, por la inflación. Este conflicto es un apéndice de la crisis del país y los estudiantes seguirán en las calles defendiendo el pasaje estudiantil, defendiendo ese derecho adquirido, que tanto les costó a las generaciones anteriores y no serán los actuales quienes dejen perder este logro. Agregó que en los próximos días buscarán nuevas reuniones con los transportistas a objeto de llegar a nuevos acuerdos.
Respaldo al Consejo de la Facijup
En otro orden de ideas y referente a la demanda que fue interpuesta ante el Tribunal Contencioso Administrativo por lo profesores de la Facijup Freddy Mora y Raiza Madrid, el secretario de la FCU Eloi Araujo dijo que condenan esta actuación, porque no está ajustada a derecho, pues los cargos que ocupaban estos dos profesores son de libre remoción, y así lo dice la normativa interna de esta facultad, y si ellos tenían alguna diferencia debieron acudir primero ante el Consejo Universitario y los entes internos, pero acudieron a jueces que son enemigos de la universidad y que no es la primera vez que atacan a la Universidad, por lo tanto y frente a esta situación los estudiantes de la ULA están llamados a estar atentos en la defensa de la autonomía universitaria que es la que se ve afectada por tales acciones fuera de la normativa legal que ampara a esta casa de estudios. María de los Ángeles Pérez. 9795.