Otorgan reconocimientos a universitarios de ULA Táchira en su 50 Aniversario
La ULA Táchira realizó el Acto Central de Celebración de su 50 Aniversario, otorgando el máximo reconocimiento institucional, la Distinción “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, a los estudiantes con mayores calificaciones y a los trabajadores de la universidad en el campo de la docencia, el plano administrativo y de servicios, rindiendo honores a la trayectoria profesional y académica de sus miembros.
Cinco estudiantes recibieron el Botón “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” que otorgan las autoridades universitarias por haber obtenido las más altas calificaciones en sus carreras. Ellas son las bachilleres Yenifer Carolina Rubio Hernández, estudiante de Educación, quien registra el más alto promedio estudiantil, con 19.63 puntos; Marieli Sánchez Contreras, estudiante de Medicina (19,35 ptos); Teyla Elizabeth Mendieta Hernández , estudiante de Administración (19,188 ptos.); Rashel Daniufka Méndez Parra, estudiante de Contaduría (19 ptos.); y Manuela Reyes Gómez, estudiante de Comunicación Social (17,786 ptos.).
La comunidad universitaria de la ULA Táchira se hizo presente en el Salón de Usos Múltiples, para saludar a sus compañeros de trabajo merecedores en esta ocasión de la Distinción “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, la más importante de las que otorga la institución, creada para destacar el espíritu colaborativo, la responsabilidad, el compromiso, la participación e iniciativa en el impulso de proyectos institucionales de las personas que fueron homenajeadas este día.
Universitarios con mística y compromiso
Los profesores de la ULA Táchira que recibieron la Distinción son: la Dra. Nora Sánchez Mora, docente de la Extensión de la carrera de Medicina, quien ejerció como coordinadora de la misma; el profesor Adrián Conteras Colmenares, coordinador de Docencia de la ULA Táchira, por su trayectoria académica en sus estudios educativos y jurídicos; y el profesor Elí Caicedo Pinto, por su trayectoria académica como formador de las nuevas generaciones de docentes, así como por su desempeño gremial.
Entre el personal profesional miembro del Sindicato de Profesionales de la ULA (Siprula), recibieron la Distinción “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” en esta oportunidad la licenciada Norelys Virginia Montilva Contreras, por su apoyo a los programas de maestrías y especializaciones en Postgrado; José Francisco Nieto Sepúlveda, coordinador de Deportes; y el licenciado Raúl Enrique Martínez Alfonso, secretario general del Siprula.
Por la Asociación de Empleados de la ULA, obtuvieron la Distinción la licenciada Ada Marina Nava, directora de la Biblioteca Universitaria “Luis Beltrán Prieto Figueroa”; el Sr. José Ramón Moreno Mora, personal de apoyo de la Coordinación Administrativa, y el licenciado Jhonny Alberto Quiñónez Valduz, coordinador de la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Los trabajadores del Sindicato de Obreros que recibieron Distinción son el Sr. Pedro José Acevedo, el Sr. Alexander Useche y el Sr. Hawer Barrera, quienes con su mística y dedicación, mantienen áreas verdes y servicios operativos en la Universidad.
Las autoridades de la ULA Táchira fueron representadas por el coordinador administrativo, profesor Omar Pérez Díaz; el coordinador de Docencia, profesor Adrián Contreras; la coordinadora de Secretaría, profesora Doris Arjona; el coordinador de Investigación, profesor Jesús Alfonso Omaña; el coordinador de Cultura, profesor Carlos Orozco; el coordinador adjunto de la carrera de Medicina, Dr. José V. Franco; el representante estudiantil, Br. Reinaldo Manrique, y los representantes gremiales: Oscar Medina (Apula); Olga Soto (Siprula) y Roque Lindarte (Soula). Todos ellos expresaron sus felicitaciones y orgullo al personal que fue distinguido en este Acto de Celebración de Aniversario, y el ambiente de compañerismo animó los espacios del Salón de Usos Múltiples.
La opción ante la crisis es la creatividad
El profesor Omar Pérez Díaz, en uso de la palabra, destacó el desempeño de los trabajadores universitarios, y rememoró las luchas que dieron profesores y estudiantes de las décadas pasadas por lograr espacios propios para el Núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes. Reconoció el apoyo de la serie de gobernadores cuyas gestiones coincidieron con estas épocas de luchas y logros, y aseguró que la ULA Táchira se mantendrá abierta, pese a las adversidades presupuestarias, para ejercer su función de formar las nuevas generaciones de profesionales tachirenses: “En medio de la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades, la opción es impulsar la creatividad, echar mano del potencial humano con que cuenta nuestra casa de estudios en el campo de la investigación, para ofrecer a la comunidad oportunidades de formación enfocadas en la productividad”, dijo.
El Acto de Celebración del 50 Aniversario de la ULA Táchira estuvo amenizado por el Coro ULA, que al final entonó aguinaldos venezolanos; fue organizado por la Asistencia Ejecutiva del Vicerrectorado, a cargo de la licenciada Ana María Zambrano, y se efectuó en el Salón de Usos Múltiples ayer miércoles, a las 9:30 de la mañana.