En Táchira darán conferencia sobre el periodismo de Ramón J. Velásquez
La vida y obra periodística de Ramón J. Velásquez será el tema central de la conferencia que dictará el profesor Ramón González Escorihuela, el próximo jueves 8 en la ULA, con motivo de cumplirse 100 años del nacimiento del reconocido historiador y político venezolano, y en ocasión de celebrarse el 50 Aniversario de la ULA Táchira.
La conferencia sobre “Ramón J. Velásquez, el periodista” se efectuará en el Salón de Usos Múltiples de la ULA Táchira, a las 9:00 de la mañana, y es de acceso libre al público. El profesor Ramón González E., periodista y también historiador, fundador de la escuela de Comunicación Social de la ULA Táchira, es un estudioso de la trayectoria de Ramón J. Velásquez; es conocida su obra “Ramón J. Velásquez. Un país, una vida”, que publicó junto a la historiadora Catalina Banko.
El pasado 28 de noviembre se cumplieron 100 años del nacimiento de Ramón J. Velásquez. Refiere el profesor González Escorihuela que Velásquez “fue periodista toda su vida, oficio que combinó con la Historia y la política. El periodismo de Ramón J. Velásquez tuvo estrecha relación con la historia del país”, dice, y añade que el historiador y político nacido en el Táchira comenzó en el mundo del periodismo a la edad de 9 años, pues era hijo del director del Diario Católico en San Cristóbal, en 1925, y con su padre aprendió y ayudó en la corrección de pruebas en los talleres del periódico, que para entonces era un oficio artesanal.
El periodista e historiador Ramón González E., hablará en su conferencia sobre los años de juventud de Ramón J. Velásquez, como estudiante del Liceo Simón Bolívar de San Cristóbal, donde recibió la influencia de Carlos Rangel Lamus, destacado intelectual y periodista; estas vivencias lo llevan, a la edad de 16 años, a ser jefe de Redacción del diario El Nacional del Táchira, por los años 1933, 1934, dice Ramón González en el preámbulo de su conferencia. El conferencista dará cuenta de los diversos oficios que Ramón J. Velásquez ejerció ante los principales diarios caraqueños de las décadas de los 30 y 40, a la par de avanzar sus estudios de bachillerato y universidad.
Contará sobre sus experiencias como periodista durante el derrocamiento de Rómulo Gallegos y en la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, y el público conocerá detalles de los aportes de Ramón J. Velásquez al mundo académico, en el plano de los estudios de la Comunicación, en el que fundó espacios de investigación que hoy día son referencia de docentes y estudiantes universitarios.
La conferencia del profesor Ramón González sobre “Ramon J. Velásquez, el periodista” es organizada por el Departamento de Comunicación Social y el Comité Organizador de la celebración del 50 Aniversario del Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” de la ULA.