Ciete ULA ofrece herramientas para publicación de contenido

** Entre el viernes 4 y el lunes 7 de noviembre del 2016 el Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de Tecnologías en Educación (Ciete) ofrecerá, sin costo alguno, sus Cápsulas de Conocimiento de Acceso Abierto y Masivo (Ccaam)
El Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de Tecnologías en Educación (Ciete), adscrito a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, invita a participar en su curso denominado Cápsulas de Conocimiento de Acceso Abierto y Masivo (Ccaam), el cual ofrecerá a los participantes las herramientas actualizadas para la publicación de contenidos así como la gestión de redes sociales.
El profesor Raymond Marquina, coordinador del Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de Tecnologías en Educación (Ciete), indicó que, ante las múltiples solicitudes recibidas, decidieron abrir por cuatro días el referido curso en línea, el cual estará disponible entre el viernes 4 y el lunes 7 de noviembre del 2016, oportunidad que tendrán los interesados en participar en una experiencia de acceso al conocimiento sin costo de matriculación. “En esta cápsula se revisarán varias herramientas ya actualizadas para la publicación de contenidos, así como para la gestión de las redes sociales más importantes de Latinoamérica, entre ellas, Facebook, Twitter e Instagram”.
Los interesados en participar solo requieren de un computador con conexión a Internet y deseos de aprender junto a una comunidad de aprendizaje que posee los mismos intereses y motivación. Al finalizar y aprobar el curso, será entregado un certificado digital avalado por el Centro de Innovación y Emprendimiento para el uso de Tecnologías en Educación, con acreditación de 16 horas académicas, para lo cual deben gestionar y cancelar una mínima cuota, para posteriormente ser enviado en formato digital al correo electrónico.
El registro de matriculación ya se encuentra disponible en el portal aulaciete.org.ve , para ingresar, el participante deberá crear una cuenta en la plataforma y matricularse en el espacio virtual del curso e inicia de manera inmediata la interacción con el moderador o social lounge con quien deberán esperar tan solo la fecha de inicio formal el próximo viernes 4 de noviembre. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)